Podcast: ¿Cómo afecta el tonelaje de una máquina de moldeo por inyección al volumen de inyección?

Ilustración en corte de un aparato mecánico para el procesamiento y mezcla de fluidos.
¿Cómo afecta el tonelaje de una máquina de moldeo por inyección al volumen de inyección?
18 de noviembre: MoldAll: explore tutoriales de expertos, estudios de casos y guías sobre diseño de moldes y moldeo por inyección. Aprenda habilidades prácticas para mejorar su oficio en MoldAll.

Muy bien, profundicemos. Hoy nos centraremos en el moldeo por inyección.
Moldeo por inyección.
¿Conoces esa cosa que convierte pequeñas bolitas de plástico en casi todo?
Bastante.
Tenemos este artículo. ¿Cómo afecta el tonelaje de una máquina de moldeo por inyección al volumen de inyección?
Interesante.
Y está lleno.
Sí.
Así que imagínate en una fábrica, ¿verdad? Estás rodeado de estos. Quiero decir, son máquinas enormes.
Enorme.
Y están produciendo todo lo que puedas imaginar.
Sí, todo es de plástico.
Estamos hablando de juguetes, repuestos de automóviles.
Ah, sí, todo.
Por eso queremos descubrir cómo estas máquinas hacen la magia. Sí, sí. Y hay algunos momentos reales de ajá aquí.
Te apuesto. Te apuesto.
Primero está la idea de la fuerza de sujeción.
Fuerza de sujeción.
Es como imaginar que la máquina le da al molde un apretón de manos súper fuerte.
Está bien, eso me gusta.
Sí, eso es fuerza de sujeción.
Así que se mantiene el molde cerrado mientras se inyecta todo ese plástico caliente allí.
Sí. Y eso es para prevenir defectos. Bien, Brad, ¿recuerdas esos pequeños trozos de plástico que ves a veces?
Sí, sí.
Eso se llama flash.
Destello. Bueno.
Y eso es a partir de que no lo es. No hay suficiente presión ni un sello lo suficientemente hermético.
Entendido.
Pero si un buen apretón de manos es bueno, ¿por qué no simplemente el apretón más fuerte que jamás haya existido? ¿Por qué no ponerlo en marcha?
Se adaptará al molde.
Bueno.
Y el tipo de plástico que estás usando.
Bueno.
Piénselo de esta manera. No le darías la mano a un niño pequeño de la misma manera que lo harías. Como la mano de un levantador de pesas. Bien.
Bien, eso tiene sentido.
¿Quién lo aplastaría?
Entonces, ¿cómo lo hacen? ¿Cómo lo miden?
Es el tonelaje de la máquina.
Tonelaje.
Es cuánta fuerza puede generar, ya sabes. Bien, mayor tonelaje, más poder de sujeción. Bien, como una máquina de 300 toneladas.
Sí.
Agarre mucho más fuerte que el de una máquina de 100 toneladas.
Tiene sentido.
Y eso afecta el tamaño del molde que puede manejar.
Entonces, se podría pensar que hay máquinas más grandes, moldes más grandes, productos más grandes.
Bien. Pero aquí es donde se pone interesante. No se trata sólo del tonelaje.
Bueno.
El diámetro del tornillo y la longitud de la carrera de inyección. Eso también marca la diferencia.
Esperar. El diámetro del tornillo.
Bien, piense en un tornillo más grueso que su pulgar, que empuja el plástico dentro del molde. Entonces, el tornillo más ancho mueve más plástico con cada vuelta.
Entendido.
Y longitud del trazo. Sí, eso es hasta dónde empuja el tornillo.
Bueno.
Entonces, a mayor recorrido, se inyecta más plástico.
Por lo tanto, se podrían tener dos máquinas con el mismo tonelaje, pero que en realidad inyectan diferentes cantidades de plástico.
Exactamente.
Guau.
Causa de estos otros factores.
No me di cuenta de que tenía tantos matices.
Hay mucha ciencia en esto.
Así que la fuerza de sujeción es sólo una pieza del rompecabezas.
Oh sí.
¿Qué más hay mucho más?
Para aprender sobre el moldeo por inyección.
Muy bien, entonces entremos en ello.
Entonces hablamos de fuerza de sujeción.
Sí. Como lo fuerte que ese agarre lo mantiene todo junto. Sí. Pero ¿qué pasa con el molde en sí?
El tamaño del molde importa.
¿En realidad? Quiero decir, supongo. Entonces es como una bandeja para hornear, ¿verdad?
Exactamente.
Un molde más grande, un pastel más grande, un molde más grande, un producto más grande, potencialmente. Bien, entonces, ¿por qué no utilizar siempre el molde más grande?
Es más que sólo el tamaño del molde.
Bueno.
Es el tamaño, el tonelaje de la máquina y la presión de inyección a lo que llegaremos.
Oh, entonces tiene que estar todo equilibrado.
Sí. Tienes que encontrar ese punto óptimo.
Como Ricitos de Oro.
Exacto.
Ni demasiado grande ni demasiado pequeño.
Piensa en un ladrillo Lego. Todos esos pequeños detalles en el molde deben tener suficiente presión para empujar el plástico hasta el último detalle.
Entonces, si la máquina no es lo suficientemente potente. Sí, es como un Lego a medio cocer.
Lo entendiste.
Esa es una buena manera de decirlo.
Y aquí hay una idea errónea.
Bueno.
La gente piensa que un mayor tonelaje siempre significa más plástico.
¿Ah, de verdad?
No es tan simple.
Así que no se trata sólo de que una máquina más grande equivale a un producto más grande.
No. Se trata de hacer coincidir la máquina con el molde.
Hay mucho en qué pensar.
Es.
Entonces tenemos fuerza de sujeción. Tenemos el tamaño del molde ahora mismo. ¿Qué pasa con esta presión de inyección?
Esto es importante.
Bueno.
Piensa en ponerle hielo a un pastel. Necesitas la cantidad adecuada de presión para esparcir el glaseado.
Sí. Demasiado y es un desastre.
Exactamente. Y muy poco.
Sí, te pierdes puntos.
Lo entendiste.
Entonces la presión de inyección, eso es lo que empuja el.
Plástico en todos esos rincones del molde.
Bien. Bueno. Entonces estoy viendo la conexión.
Bien.
Pero al igual que el glaseado, tiene que haber un punto óptimo.
Absolutamente. Muy poca presión. El plástico no llena el molde por completo.
Huecos y esas cosas.
Lo entendiste. Pero hay demasiada presión.
¿Qué pasa entonces?
Puedes dañar el molde.
Oh, no.
O peor aún, crear tensión dentro del plástico.
Bueno.
Lo hace débil.
Por eso algunas cosas de plástico se rompen tan fácilmente.
Podría ser. Sí.
Como si existieran estos pequeños puntos débiles.
Estrés interno.
Entendido.
Los ingenieros deben considerar muchos factores. ¿Qué tipo de plástico estamos usando?
Oh, eso tiene sentido, porque los diferentes plásticos son todos diferentes.
Fluyen de manera diferente cuando se derriten.
Ah, sí, por supuesto.
Algunas son espesas como la miel. Otros son líquido como el agua.
Entonces necesitarías mucha más presión para empujar esa cosa espesa.
Exactamente.
Sí.
Y luego está el diseño del molde en sí.
Por eso la forma del molde también importa.
Sí. Como esquinas afiladas o secciones muy delgadas. Esos pueden ser complicados.
Entonces todo afecta la cantidad de presión que se necesita.
Es un equilibrio delicado.
Me doy cuenta de que esto es mucho más complicado de lo que pensaba.
Y hay una cosa más. Tiempo de enfriamiento.
¿Tiempo de enfriamiento?
Sí. Después de inyectar el plástico caliente, necesita tiempo para enfriarse y endurecerse.
Para que no se derrita o pierda su forma o algo así.
Bien. Si se enfría demasiado rápido, podría deformarse.
Ah, claro.
Y si es demasiado lento, llevará más tiempo fabricarlo y costará más dinero.
Tiene sentido.
Entonces tiempo de enfriamiento. También tengo que hacerlo bien.
Tantas cosas de las que realizar un seguimiento.
Es un proceso real.
Me hace ver todo este plástico que me rodea de manera diferente.
¿Yo se, verdad?
Hay tantas cosas que implican.
Toda una sinfonía de sincronización y precisión.
Bien, antes de continuar.
Sí.
Hablamos de encontrar la presión de inyección adecuada, pero ¿cómo la ajustan realmente?
Un par de maneras. Bueno. Uno es la velocidad del tornillo.
¿Te refieres a ese tornillo grande que empuja el plástico?
Ese es el indicado.
Bueno.
Cuanto más rápido gira, más presión crea.
Oh, entonces es como apretar un tubo de pasta de dientes.
Lo entendiste.
Cuanto más fuerte aprietas, más rápido sale.
Exactamente.
¿Qué pasa con esa contrapresión que mencionaste?
Le puse presión. Sí.
¿Qué es eso exactamente?
Entrenamiento de resistencia para el plástico.
Tren de resistencia.
Sí. Mientras el tornillo lo empuja hacia adelante.
Bueno.
La contrapresión empuja un poco hacia atrás.
Entonces mezclarlo ayuda.
Alcanza la temperatura adecuada.
Como un pequeño ejercicio antes de que lo inyecten.
Me gusta eso.
Pero con toda esta presión, ¿es peligroso?
Tienes que tener cuidado.
Bueno.
Demasiada presión puede arruinar el molde.
¿En realidad?
¿Recuerdas esos moldes de LEGO?
Sí.
Son delicados, caros. Demasiada presión y pueden romperse.
Así que no se trata sólo de introducir el plástico. Se trata de proteger el molde mismo.
Exactamente. Se trata de equilibrio.
Sinceramente, esto se parece más a un arte que a una simple fabricación.
Realmente es una mezcla de ciencia, ingeniería y arte.
Hemos cubierto mucho hasta ahora. Tenemos tamaño de molde, presión de inyección, tiempo de enfriamiento.
Está todo conectado.
Sí, lo es.
En la última parte, nos alejaremos un poco.
Bueno.
Vea cómo se combina todo para crear esos objetos de plástico cotidianos.
Estoy listo para ello. Sí. Bueno. Esta es la parte final, la última de nuestra inmersión profunda en moldeo por inyección.
Ha sido un viaje.
Siento que debería obtener un título honorario en ingeniería plástica o algo así.
Has aprendido mucho.
Tengo. Sí.
Empezamos con la fuerza de sujeción. Hablé de eso. Presión de inyección.
Ah, y tiempo de enfriamiento.
Todo importante.
Hay mucho que seguir.
Sí, pero ¿cuál es la conclusión para la persona promedio que escucha?
Sí. Alguien que no vaya a abrir su propia fábrica de plásticos.
Moldeo por inyección. Sí, está a nuestro alrededor.
Bueno.
Mira a tu alrededor ahora mismo. Como la funda de tu teléfono.
Bueno.
El ratón de tu ordenador. Probablemente incluso partes de la silla en la que estás sentado.
Ah, sí, tienes razón.
Todo fabricado con moldeo por inyección.
Eso es algo alucinante. Es cuando realmente lo piensas.
Entonces, comprender cómo funciona te da una nueva apreciación de todo eso.
Entonces me gustaría detectar un producto defectuoso ahora.
Quizás empieces a darte cuenta.
Sí.
Como si algo estuviera deformado.
Oh. Quizás no se enfrió correctamente.
Podría ser.
O esos bordes voladores.
Demasiada presión.
Sí. Está bien, lo estoy entendiendo.
Te conviertes en un consumidor más inteligente.
Me gusta eso.
Sí.
Pero ¿qué pasa con el futuro del moldeo por inyección?
Siempre está evolucionando.
Ah, ¿cómo es eso?
Bueno, los bioplásticos se están convirtiendo en un gran problema.
¿Bioplásticos?
Sí.
¿Como hecho de plantas y esas cosas?
Exactamente.
Eso es genial.
Sí. Más sostenible.
Tiene sentido. Necesitamos eso.
El moldeo por inyección es la forma en que fabrican esos productos.
Así que no se trata sólo de fabricar cosas de plástico, sino de mejorarlas.
Ese es el objetivo.
¿Qué más está cambiando?
Los diseños de moldes son cada vez más avanzados. Están utilizando más automatización.
¿Te gustan los robots que hacen los moldes?
Sí, incluso IA para optimizar la producción.
IA para plástico. Eso es salvaje.
Es algo realmente interesante.
Entonces, ¿el futuro del plástico no es del todo malo?
Definitivamente no. Se están produciendo muchas innovaciones interesantes.
Dame una última cosa en qué pensar.
Con todos estos avances, veremos diseños aún más locos.
¿Qué tipo de diseños?
Productos con detalles increíbles.
Bueno.
Más funcionalidad. Quizás incluso personalizado para cada persona.
Bueno. Ese es un futuro que puedo respaldar.
Bien. Es bastante sorprendente.
Debo decir que pensé que sería un plástico aburrido. Sí. Pero estaba tan equivocado.
Es más interesante de lo que la gente piensa.
Realmente lo es.
Ha sido fantástico explorar todo esto contigo.
A nuestros oyentes. Mantén la curiosidad.
Sí. Sigue aprendiendo.
Nunca se sabe. Quizás se te ocurra la próxima gran innovación plástica.
Ese es el espíritu.
Nos vemos la próxima vez.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

Или заполните кн c.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

O complete el formulario de contacto a continuación: