Podcast: ¿Cuáles son las diferencias en el moldeo por inyección para piezas de pared delgada y de pared gruesa?

Comparación de piezas de plástico moldeadas de inyección de pared delgada y pared gruesa
¿Cuáles son las diferencias en el moldeo de inyección para piezas de pared delgada frente a pared gruesa?
04 de febrero - Moldall - Explore tutoriales de expertos, estudios de casos y guías sobre diseño de moho y moldeo por inyección. Aprenda habilidades prácticas para mejorar su oficio en Moldall.

Muy bien, hoy vamos a profundizar en el moldeo por inyección, específicamente en piezas de paredes delgadas versus piezas de paredes gruesas.
Sí, siempre es divertido.
Tenemos algunos artículos y diagramas aquí.
Sí, lo hacemos.
Intentarán desglosarlo por ti.
Es sorprendente cómo algo tan simple como el espesor de una pared.
Sí, lo es.
Afecta a tantas cosas.
Tantas cosas.
Tantas cosas en tu. En su proceso, la selección del material de diseño y la rapidez con la que puede fabricar una pieza.
Como si el diablo estuviera en los detalles, como dicen.
Sí, exactamente. O tal vez dolor de cabeza.
Dolor de cabeza. Eso es bueno.
Pared tan delgada, ¿estamos hablando de menos de un milímetro?
Sí. Entonces, cuando decimos pared delgada, hablamos de menos de un milímetro.
Menos de un milímetro. Bueno.
Pared gruesa, algo más de cuatro milímetros.
Más de cuatro milímetros. Lo siento.
Así que considérelo como la funda de su teléfono inteligente y no como una silla de plástico resistente.
Entendido. Está bien.
¿Por qué esto importa?
Bueno, importa porque el grosor afecta cómo se enfría el plástico dentro del molde.
Oh.
Cuanto más gruesa es la pared, más tiempo retiene el calor.
Es como esa taza de café, ¿verdad?
Sí, exactamente.
La diferencia entre una taza fina y una gruesa.
Sí. Uno fino se enfría rápidamente.
Bien.
Uno grueso permanece caliente para siempre.
Exactamente.
Eso significa que tiene tiempos de enfriamiento más largos, lo que significa una producción más lenta.
Ah, ahí es donde entra en juego la velocidad.
Exactamente. Las piezas de pared tan delgadas se enfrían rápidamente. Puedes sacarlos, puedes hacer más.
Pero supongo que hay una compensación en alguna parte.
Hay.
Porque no puedes simplemente adelgazar todo, ¿verdad?
No, no puedes adelgazar todo.
Entonces, ¿qué es eso? ¿Equilibrio de batería?
Bueno, si adelgazas demasiado, corres el riesgo de deformar la pieza mientras se enfría.
Bien. Por eso también tiene que ser lo suficientemente fuerte.
Entonces estamos viendo, ya sabes, ¿tenías el. ¿La mesa ahí con los diferentes espesores?
Sí. Tenemos esta tabla aquí y muestra la relación entre el espesor de la pared, el tiempo de enfriamiento y qué tan bien quedará su pieza, si tendrá problemas o no.
Exactamente.
Entonces hay un punto óptimo.
Hay. Definitivamente hay un punto ideal en alguna parte. Entonces, con menos de 2 milímetros, probablemente se enfriará en menos de 10 segundos, lo cual es genial.
Eso es muy rápido.
Eso es muy rápido. Pero tendrás deformación.
Sí, lo más probable.
Lo más probable es que sí.
Pero si vas entre 2 y 4 milímetros, es un buen equilibrio. Sí, es un buen equilibrio. Bueno.
Y luego si pasas de 4 milímetros. Sí, bueno, ahora estás hablando, ya sabes, de tiempos de enfriamiento mucho más largos, sí. Entonces ralentizará tu producción.
Por tanto, el espesor de la pared es fundamental. Pero también estoy pensando, ¿qué tipo de plástico estás usando?
Absolutamente. El tipo de plástico, ¿importa? Muy importante. Es como elegir el ingrediente adecuado para tu receta.
Ah, okey.
Los diferentes plásticos tienen diferentes propiedades. Y esas propiedades son críticas.
Ellos importan.
Realmente importan en el moldeo por inyección.
Interesante.
Así, por ejemplo, algunos plásticos son mucho mejores para conducir el calor que otros.
Entonces, si necesitas que algo se enfríe muy rápido, elegirás un plástico que sea bueno para conducir el calor.
Absolutamente. Sí.
Entiendo.
Ese es un gran punto. Entonces, como el polipropileno. Ves polipropileno por todas partes.
Bueno. Sí.
Envases de alimentos y cosas así. Sí. Es liviano, reciclable y su alta conductividad térmica significa que puedes hacer paredes delgadas y aún así se enfriarán rápidamente.
Y obtienes esa velocidad.
Obtienes esa velocidad. Sí.
Ventaja.
Ventaja.
Entonces, ¿qué pasa con algo como los abdominales?
El ABS es un plástico muy común. Se utiliza en muchos productos electrónicos, pero no es tan bueno para conducir el calor.
Entonces probablemente no quieras usar abdominales.
No querrás adelgazar demasiado.
Para una pared delgada.
Para una pared delgada. Sí. Verás esas grietas si es demasiado fino. Si es demasiado delgado, verás grietas y roturas.
Entiendo.
Sí.
Por eso, hay mucha investigación para elegir el plástico adecuado.
Supongo que sí. Sí. Y ahí es donde esas hojas de datos de los diferentes materiales son tu mejor amiga.
Son realmente útiles.
Te dirán todo lo que necesitas saber.
Entendido.
Sobre las propiedades y si es la elección correcta para tu diseño.
Ahora sigo viendo la presión de inyección.
La presión de inyección está aumentando.
Entonces esa es otra.
Ésa es muy grande.
Vaya cosa. Aquí.
La presión de inyección consiste en hacer que el plástico fundido llegue a todos los rincones del molde.
Bueno.
Y sí, es muy importante tanto en molduras de paredes delgadas como gruesas.
Confía en la diferencia.
Bueno, con paredes delgadas, tienes espacios estrechos.
Tú haces.
Por lo tanto, debes llenarlos rápidamente antes de que el plástico se enfríe.
Bien.
Entonces puedes usar una presión más alta para forzarlo.
Carrera contra el tiempo.
Carrera contra el tiempo.
Sí, me gusta eso.
Pero con paredes más gruesas, es necesario utilizar una presión más baja.
Ah, okey.
De lo contrario, corre el riesgo de deformarse o crear huecos.
¿Qué es un vacío?
Los huecos son sólo pequeñas bolsas de aire que debilitan la pieza.
Ah, okey.
Entonces es un acto de equilibrio.
Demasiada presión es mala.
Demasiada presión puede ser mala si es espesa. Sí. Especialmente con paredes gruesas.
Bueno.
Sabes, recuerdo que cuando estaba empezando, tuve un lote completo de prototipos que salieron deformados.
Oh sí.
Porque no entendía bien esta dinámica de presión.
Vive y aprende.
Sí. Fue una dura lección.
Bueno, afortunadamente ahora tienen estas herramientas de simulación.
Lo hacen. Lo hacen. Lo cual es genial.
Lo cual es genial.
Esto puede modelar virtualmente el proceso de moldeo por inyección.
Oh, vaya.
Entonces puedes ver cómo se comportará el plástico según el grosor, el material y la presión.
Básicamente, puedes resolver el problema incluso antes de hacerlo.
Exactamente.
Haz la pieza.
Para que pueda predecir problemas potenciales antes de que sucedan.
Eso es asombroso.
Sí, eso es realmente útil.
Entonces podemos optimizar todas esas cosas.
Se puede optimizar la refrigeración, la distribución de la presión.
Interesante.
Para asegurarse de obtener piezas consistentes.
Genial.
Ya sean de paredes finas o gruesas.
Entonces, cuando diseñamos específicamente para una pieza delgada.
Sí.
¿Cuáles son las cosas que deberíamos ser?
¿Está pensando en diseñar piezas de paredes delgadas? Definitivamente existen algunas pautas que lo ayudarán a evitar un desastre.
Bueno.
El más importante. Espesor de pared consistente.
Espesor de pared consistente.
Espesor de pared consistente en todo el diseño. Oh. Entonces no puede ser.
No querrás que quede fino en un área, fino en un área y grueso en otra.
Bueno.
Quieres un espesor de pared agradable y consistente.
Es como esa analogía del soufflé.
Exactamente. Sí.
Si no enfría correctamente.
Exactamente. Si se enfría de manera desigual.
Sí.
Vas a tener deformaciones.
Vas a tener problemas.
Vas a tener problemas. Sí.
¿Qué es una marca de hundimiento?
Las marcas de hundimiento son esas pequeñas depresiones.
Ah, okey. Fresco.
Que llegas a la superficie.
Entendido.
Entonces, sí, un grosor de pared constante ayuda a garantizar que todo se enfríe de manera uniforme.
Bueno. Y eso tiene sentido.
Minimiza el riesgo de deformaciones y marcas de hundimiento.
Ahora estoy pensando. Bien, ¿cuál es el espesor de pared perfecto?
Bueno, el espesor de pared ideal dependerá del material.
Sobre la materia.
Sí.
Bien, entonces tenemos esa otra mesa aquí. Bien. Con algunas sugerencias.
Es un gran punto de partida.
Bueno.
Por ejemplo, con el ABS, un buen punto de partida es entre 0,5 y 1,5 milímetros.
Bueno.
Pero con el polipropileno, es de 0,7 a 2 milímetros. Entonces cada material es un poco diferente.
Bien, lo tengo.
Pero tener un espesor de pared constante es fundamental. Es crítico.
¿En qué más deberíamos estar pensando?
Entonces, otra cosa que debes considerar son los ángulos de salida. Ángulos de tiro. ¿Qué es eso?
¿Ángulos de tiro? Sí. Entonces se trata de asegurarse de que la pieza se pueda expulsar fácilmente del.
Molde para que no se atasque.
Sí. Para que no se quede atascado.
Ah, okey.
O dañado.
Bien, lo tengo.
Piensa en ello como un suéter.
Suéter.
Es mucho más fácil quitarse un suéter holgado.
Bueno.
Sí. Que uno apretado.
Eso es cierto.
¿Bien? Sí. Por eso queremos que la pieza se deslice fuera del molde.
Bueno. Entonces ángulos de salida.
Los ángulos de inclinación le dan un poco de pendiente.
Ah, okey.
Por tanto, un ángulo de inclinación típico está entre 0,5 y 2 grados.
Bueno.
Depende del material, de lo compleja que sea la forma. Pero parece un pequeño detalle.
Sí. Pero puede hacerlo o deshacerlo.
Puede hacer o deshacer su producción.
Es realmente interesante cómo todas estas pequeñas cosas.
Sí.
Todo importa.
Todo importa.
Interesante.
Entonces, otra cosa que quizás quieras considerar son las costillas.
Costillas.
Sí. Entonces las costillas son esas líneas elevadas.
Ah, claro.
Los ves en las piezas de plástico de las piezas.
Bueno.
Sí. Actúan como refuerzo. Entonces hacen que la pieza sea más fuerte.
Bueno.
Sin aumentar el espesor de la pared.
Interesante. Así que no es necesario.
Para que puedas mantener la pared delgada.
Haz la pared más gruesa.
Exactamente.
Pero todavía tienes fuerza.
Puede tener fuerza.
Sí. Supongo que es como agregar vigas de soporte.
Exactamente. Como pequeñas vigas de soporte de un edificio. Construya directamente.
Entendido.
Sí. Una buena regla general es mantener la altura de las nervaduras a menos de tres veces el espesor de la pared.
Bueno.
Y el ancho, aproximadamente el 60% del espesor de la pared.
Interesante.
Entonces te da esa fuerza sin crear puntos de estrés.
Entonces están todas estas matemáticas.
Hay muchas matemáticas, mucha ciencia. Ciencia involucrada, mucha ingeniería.
Es interesante.
Pero se trata de asegurarse de que esa parte sea fuerte.
Entonces, ¿existen otras consideraciones de diseño dentro de las paredes?
Hemos cubierto algunos de los más importantes.
Bueno.
Pero, ya sabes, la selección de materiales.
Bien.
Optimización de la ubicación de la puerta.
Ubicación de la puerta, a la derecha.
Acabado superficial. Acabado superficial, todo eso importa.
Sí. Todo juega un papel.
¿Pero cuál es la ubicación de la puerta?
Entonces, la puerta es por donde el plástico fundido ingresa al molde.
Ah, okey.
Entonces, ¿dónde pusiste esa puerta?
Entiendo.
Puede afectar la forma en que fluye el plástico.
Interesante.
Y qué bien llena el papel.
Entonces todo es como un rompecabezas.
Es como un rompecabezas. Sí.
Tienes que encajar todas las piezas.
Sí. Hay que tener todas las piezas bien.
Muy bien, hablemos del esquí de velocidad.
Está bien.
Quiero saber cómo se comparan las molduras de pared delgadas y gruesas con las molduras de pared gruesas.
Bueno, cuando se trata de velocidad, las molduras de pared delgadas realmente se llevan la corona.
Bueno. Iba a adivinar eso.
Tuve un presentimiento.
¿Por qué?
Bueno, porque como ya hemos hablado, las piezas de paredes delgadas se enfrían mucho más rápido.
Bien.
Lo que significa tiempos de ciclo más cortos. Y se producen más piezas en el mismo tiempo.
Bueno.
Y estás usando menos material.
Menos materiales.
Eso también acelera el proceso.
Entonces es como un doble golpe.
Doble golpe. Sí.
Enfriamiento más rápido, menos material.
Sí. Menos material, menos coste también. Entonces es como el más eficiente, ¿verdad?
Es seguro.
Pero, ¿dónde entran las molduras de paredes gruesas?
Bueno, es posible que las molduras de paredes gruesas no ganen ninguna carrera de velocidad.
Bueno.
Pero es esencial para productos que necesitan durabilidad. Durabilidad e integridad estructural.
Bueno.
Así que piense en las piezas de automóviles.
Piezas de coche. Sí.
Contenedores de servicio pesado.
Cosas que deben ser difíciles.
Cosas que deben ser difíciles. Sí.
Entiendo.
Entonces, sí.
Quiero decir, depende de lo que intentes hacer. Bien.
Realmente depende si es necesario.
Sea fuerte y duradero.
Lo hace. Lo hace.
Contra algo delgado y liviano.
Tienes que considerar el diseño, el material y cuántas piezas necesitas producir.
Bien.
Entonces es un acto de equilibrio.
Bueno. Una pared tan delgada suena increíble. Es más rápido.
Es.
Es más eficiente.
Es.
Aunque apuesto a que hay algunos desafíos.
Los hay, ¿verdad? Hay. Hay desafíos con ambos.
¿Cuáles son los desafíos? Moldura de pared delgada, específicamente con delgada.
Específicamente con molduras de paredes delgadas, uno de los mayores desafíos es el enfriamiento desigual.
Ah, está bien. Entonces todo vuelve a eso.
Todo se reduce a eso, ¿verdad? Sí, todo se reduce a eso.
Entiendo.
Entonces esas paredes delgadas se enfrían muy rápido.
Sí.
Pero si diferentes secciones se enfrían a diferentes ritmos, entonces lo tendrás.
Warping, vas a pasar, lo eres.
Si habrá deformaciones, habrá tensiones internas.
El soufflé, de nuevo, es como el soufflé.
Tiene que enfriarse uniformemente.
¿Cómo evitas eso?
Bueno, debes ser realmente estratégico con el diseño del canal de enfriamiento.
Diseño de canales de refrigeración. Bueno.
Sí.
¿Qué son entonces los canales de refrigeración?
Los canales de enfriamiento son esencialmente vías.
Bueno.
Que están integrados en el molde.
Bueno.
Y permiten que el refrigerante, generalmente agua o aceite, circule y absorba calor.
Oh.
Del plástico fundido.
Es como un pequeño sistema fluvial.
Es como un poco. Sí. Pequeños canales que regulan la temperatura.
Así es como evitas esa deformación y.
Exactamente. Y esas herramientas de simulación de las que hablamos son excelentes para visualizar este proceso de enfriamiento y optimizar los canales de enfriamiento para usted.
Puedo verlo en acción.
Puedes verlo incluso antes de construir el molde.
Eso es genial.
Sí.
Bueno.
Eso es realmente útil.
Entonces ese es uno de los desafíos.
Ése es uno de los desafíos.
Enfriamiento desigual Enfriamiento desigual. ¿Qué otra cosa?
Otro desafío es el flujo de materiales.
Flujo de materiales. Bueno.
Sí. Así lograr que el plástico fundido fluya suavemente a través de esas secciones delgadas.
Iba a decir que tiene que ser como miel a través de una pajita.
Es como intentar exprimir miel con una pajita.
Bien. Si es demasiado espeso.
Sí. Si el material no fluye correctamente, no es bueno. Tendrás partes del molde que no se llenarán por completo o tendrás estos defectos superficiales.
¿Defectos superficiales?
Sí, como líneas de flujo, que son esas rayas antiestéticas en la superficie.
Entonces, ¿cómo se combate eso?
Bueno, debes ser inteligente en la selección de materiales y la optimización de la ubicación de la puerta.
Ubicación de la puerta. Bueno.
Y necesito un material que fluya bien.
Bien.
Y debe asegurarse de que la puerta esté colocada de manera que permita que el plástico llene el molde de manera uniforme.
Así que hay muchos ajustes involucrados.
Hay muchos ajustes. Muchas pruebas.
Bueno. Entiendo.
Sí.
Y luego resquebrajarse.
Agrietamiento. Sí.
Entonces esas paredes delgadas pueden agrietarse, ¿eh?
Pueden agrietarse, especialmente si están bajo estrés.
Estrés, está bien.
O impacto.
Impacto. Entiendo.
Sí. De nuevo, la elección de materiales es fundamental.
Bien. Tienes que tomar el. Bien.
Debes elegir un material fuerte y resistente a los impactos.
Bien.
Pero no se trata sólo del material en sí. También es necesario diseñar la pieza de manera que minimice el estrés.
Bueno.
Entonces agregando cosas como filetes.
Filete.
Sí. Los filetes son simplemente esquinas redondeadas que ayudan a distribuir la tensión de manera más uniforme.
Interesante.
Y luego, por supuesto, las pruebas son esenciales.
Bien. Tengo que probarlo.
Debes asegurarte de que esa pieza pueda soportar el uso en el mundo real.
Entiendo. Así que hay muchas cosas en las que pensar.
Hay mucho en qué pensar. Pero la clave es abordar las molduras de paredes delgadas con precaución y creatividad. Y debes estar dispuesto a experimentar.
Entiendo.
Y esas herramientas de simulación son realmente útiles.
Sí. Parece que van a atrapar a muchos de esos.
Pueden detectar muchos de estos problemas antes de que se conviertan en dolores de cabeza en el mundo real.
Bueno. Me hace sentir un poco mejor.
Sí. Entonces es una herramienta poderosa.
Bueno. Hemos hablado del espesor de la pared y de la elección del material.
Sí.
Presión de inyección.
Presión de inyección.
Diseño para piezas de paredes delgadas.
Sí.
Esta ha sido una inmersión profunda e increíble hasta ahora.
Ha sido.
Siento que ya aprendí mucho.
Hemos recorrido mucho terreno, pero aún queda más por venir.
Hay.
Sí.
Echemos un vistazo a cómo se usa este material en la vida real.
Sí. Veamos algunas aplicaciones del mundo real, diferentes industrias. Vea cómo se utilizan molduras de pared delgadas y gruesas para hacer todo tipo de cosas.
Estoy listo.
Está bien. Vamos a hacerlo. Empecemos por la electrónica de consumo.
Bueno.
Eso es. Ahí es donde realmente brilla la moldura de pared delgada.
Perfecto. Estoy rodeado de electrones, así que esto será bueno.
Piensa en tu teléfono inteligente.
Bueno.
La carcasa delgada y liviana, los intrincados botones e incluso muchos de los componentes internos. Sí. Todo esto es posible gracias al moldeo por inyección de paredes delgadas.
Ni siquiera pensé en eso.
Sí. Es sorprendente cuánta tecnología hay en algo que usamos todos los días.
Y siguen volviéndose más delgados y livianos.
Lo hacen. Y más funciones repletas. Entonces, la demanda de esto solo está impulsando aún más las técnicas de moldeado de paredes delgadas.
Tiene sentido.
Los fabricantes siempre encuentran nuevas formas de fabricar piezas que sean aún más precisas y complejas.
Es como el rey de la miniaturización.
Creo que es una buena manera de decirlo.
Moldura de pared delgada.
Sí.
¿Qué pasa con las cosas que necesitan ser realmente fuertes y duraderas?
Oh, ahí es donde entran las molduras de pared gruesas.
Bueno.
Excelente. Un ejemplo es la industria del automóvil.
Oh sí.
Coches, repuestos de coches. Sí.
Tienen que ser duros.
Tienen que ser duros. Tuvieron que soportar mucho estrés e impacto.
Sí. Con seguridad.
Piense en parachoques, tableros, paneles de puertas e incluso componentes estructurales dentro del marco del automóvil.
Sí.
A menudo se fabrican mediante moldeo por inyección de paredes gruesas para garantizar que puedan soportar las exigencias de la carretera.
Quiero decir, no querrás que se te caiga el parachoques.
Exactamente.
Bien.
Entonces, sí. No es sólo fuerza.
Bueno.
Piense también en las características de seguridad. Me encantan los airbags y los asientos de seguridad para niños.
Oh sí. Esos son importantes.
Estos necesitan componentes de plástico gruesos y robustos.
Lo hacen.
Eso puede funcionar de manera confiable cuando más importa.
Guau. Por eso el moldeo por inyección se utiliza de muchas formas.
Es. Es una tecnología versátil.
Es.
No se limita sólo a la electrónica de consumo y los automóviles.
¿Qué otra cosa?
Las molduras de paredes gruesas también se utilizan en maquinaria industrial y dispositivos médicos.
Ah, okey.
Electrodomésticos, lo que sea.
Así que tenemos una pared delgada para lo elegante y portátil.
Sí.
Y pared gruesa para los resistentes y duraderos.
Tiene sentido.
Eso es fascinante.
Es. Y la elección realmente se reduce a lo que intentas lograr.
Sí.
Con el producto.
Con el producto. Bueno.
¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué necesita hacer?
Entendido.
¿Cómo debe funcionar ahora?
También sigo viendo la sostenibilidad.
Sostenibilidad. Sí.
Próximamente.
Ésa es una cuestión importante en estos días.
Es.
Es el foco principal en casi todas las industrias.
Sí.
Y el moldeo por inyección no es una excepción.
Entonces, ¿cómo están lidiando con eso?
Bueno, bueno, están sucediendo algunas cosas.
Bueno.
Uno es el mayor uso de plásticos reciclados.
Ah, okey.
Por eso, cada vez más fabricantes incorporan materiales reciclados en sus productos.
Me gusta eso.
Sí.
Menos desperdicio.
Menos desperdicio. Exactamente. Ayuda a reducir la dependencia de los plásticos vírgenes.
Genial. Entonces, ¿qué más están haciendo?
Otro gran problema es el aligeramiento.
Aligeramiento.
Como mencionamos, las molduras de paredes delgadas utilizan menos material, lo que automáticamente significa un menor impacto ambiental. Por eso, los fabricantes buscan constantemente formas de optimizar aún más los diseños para utilizar incluso menos material sin sacrificar la resistencia o la funcionalidad.
Entonces obtienes un mejor producto y estás ayudando al planeta.
Exactamente. Es una situación en la que todos ganan.
Me gusta eso.
Menos material significa menor costo para los fabricantes.
Tiene sentido.
Y una menor huella ambiental.
Bueno. ¿Y luego qué pasa con los plásticos biodegradables?
Plásticos biodegradables. Sí, eso es.
He oído hablar de ellos, pero todavía lo son.
Algo así en las primeras etapas.
Sí.
Pero tienen un potencial enorme.
¿Qué es eso?
Por eso, los plásticos biodegradables están diseñados para descomponerse de forma natural con el tiempo.
Ah, interesante.
Lo que significa que menos plástico termina en los vertederos, por lo que simplemente se descompone.
Se descompone. Bueno.
Sí.
Eso es genial.
Sí. Es un área de desarrollo realmente apasionante.
Por tanto, parece que el futuro de los plásticos va en buena dirección.
Parece que definitivamente hay una creciente conciencia sobre el impacto ambiental.
Sí.
Y los fabricantes están respondiendo con algunas soluciones innovadoras.
Así que hemos hablado de muros delgados y muros gruesos, los desafíos, las aplicaciones.
Las aplicaciones.
Sostenibilidad.
Sostenibilidad.
Esto ha sido genial.
Ha sido una exploración fascinante. Sí. Espero que nuestro oyente tenga un aprecio más profundo, estoy seguro, por este proceso.
Lo sé.
Bien, bien.
Bueno. Entonces, para nuestro oyente, la próxima vez que use su teléfono, abra un contenedor o esté en su automóvil, piénselo.
Toda la ingeniería, el diseño que se incluyó.
Esas partes.
Sí. Es increíble.
Todos los diferentes tipos de plásticos utilizados.
Los espesores de pared, las nervaduras.
Sí.
Todo el pequeño detalle.
Es asombroso.
Es.
Está bien. Esta ha sido una inmersión increíblemente profunda.
Lo ha hecho.
Cubrimos mucho.
Lo hicimos.
Pero antes de terminar.
Sí.
Quiero cambiar de marcha un poquito.
Bueno.
Y hablar de diseño.
Diseño. Bueno.
Hemos hablado mucho sobre el aspecto técnico.
Tenemos.
Pero tengo curiosidad sobre el proceso creativo.
La perspectiva del diseño es muy importante.
Es.
Es donde el arte entra en juego.
Sí. Entonces, cuando a los diseñadores se les ocurren estas piezas, ¿en qué piensan?
Esa es una gran pregunta. Probablemente podríamos hacer otra inmersión profunda. Probablemente podríamos limitarnos a eso, pero puedo darles un pequeño vistazo.
Bueno. Perfecto.
En la mente de un diseñador.
Así que no sólo piensan en la forma.
Están pensando en cómo deben pensar en tres dimensiones.
Sí.
Tienen que visualizar cómo fluirá ese plástico fundido.
Bien.
Y solidificarse dentro del molde.
Eso es una locura.
Entonces no están simplemente diseñando una forma. Están diseñando un proceso.
Bien.
Tuvieron que considerar las propiedades del material, el espesor de la pared, la ubicación de las nervaduras y todas las demás características.
Sí.
Y, por supuesto, la estética y la ergonomía en general.
Sí. ¿Cómo se sentirá aguantar?
¿Cómo se verá?
¿Cómo se verá?
¿Cómo va a funcionar?
Eso parece mucho.
Es mucho. Es un acto de equilibrio constante, traspasar los límites de lo posible sin dejar de estar dentro de los límites del proceso de fabricación.
Que baile.
Es un baile delicado. Sí. Entre la creatividad y la experiencia técnica.
Eso es asombroso.
Sí. Y eso es lo que hace que el diseño para moldeo por inyección sea tan apasionante.
Me lo puedo imaginar. Debe ser realmente gratificante ver esa parte final, ver cómo tu diseño cobra vida como un producto real.
Especialmente cuando es algo útil que la gente quiere.
Sí. Y lo bueno es que siempre hay algo nuevo que aprender.
¿Ah, de verdad?
En este campo. Sí.
Bueno.
Nuevos materiales, nuevas tecnologías, tendencias de diseño.
Eso es genial.
Nunca se vuelve aburrido.
Esta inmersión profunda ha sido increíble.
Lo ha hecho.
Siento que tengo una nueva apreciación.
Yo también.
Por cuánto entra en ello.
Absolutamente. Es mucho más de lo que parece.
Es.
Sí.
Muy bien, antes de llegar a nuestra parte final. Oh sí. Quiero dejar a nuestro oyente con un pensamiento.
Está bien.
Hemos explorado el aspecto técnico.
Sí.
Las aplicaciones, el proceso de diseño. Pero hemos hablado de cómo los diseñadores equilibran forma y función.
Tenemos.
Pero, ¿cómo abordan realmente esos desafíos, específicamente con molduras de pared delgadas? Oh.
Esa es una buena pregunta.
¿Bien?
Sí.
Porque parece que hay otro nivel de complejidad.
Bien. Moldura de pared delgada. Sí.
Analicemos eso. En la tercera parte, sí lo hay.
Definitivamente es más difícil diseñar para paredes delgadas.
Entonces, ¿por dónde empezar?
Bueno, una de las cosas más importantes en las que debes pensar.
Bueno.
Así es ese plástico fundido. Va a fluir.
Bien.
Con esas paredes delgadas. Tiene que moverse rápida y uniformemente para llenar todo el molde antes de que se enfríe y endurezca.
Es otra vez la analogía de la miel a través de una pajita.
Exactamente. Sí. Por eso, los diseñadores tienen que pensar muy detenidamente en la posición de la puerta.
La posición de la puerta, la forma de la.
Parte, e incluso el tipo de Plástico.
¿La materia? Sí.
Sí. Porque algunos plásticos simplemente fluyen mejor que otros en espacios reducidos.
Entonces el material realmente importa.
El material realmente importa.
¿Qué más es un desafío?
Bueno, la deformación es importante.
Pandeo. Bueno.
Las paredes delgadas son más propensas a deformarse a medida que se enfrían.
Por lo tanto, hay que idear funciones que minimicen ese riesgo.
Como esas costillas de las que hablamos.
Exacto, sí.
Pequeñas vigas de soporte.
Las nervaduras son excelentes porque añaden resistencia sin aumentar demasiado el grosor de la pared.
Tiene sentido.
Los diseñadores también usan elementos como refuerzos y filetes.
Refuerzos.
Sí. Los refuerzos son estos soportes triangulares.
Ah, okey.
Y los filetes son esas esquinas redondeadas.
Ah, okey. Las esquinas redondeadas.
Sí. Así ayudan a distribuir el estrés de manera más uniforme.
Así que se trata de burlar esa deformación.
Sí. Se necesita experiencia para saber qué va a funcionar.
¿Y qué más?
Bueno, el acabado superficial es otro.
Ah, sí, el acabado de la superficie.
Quieres que se vea bien, ¿verdad?
Quiere que se vea bien. Sí.
Pero un acabado suave y brillante.
Sí.
Puede que no siempre sea práctico o rentable.
Bien. Y dependiendo de lo que estés haciendo.
Exactamente. Puede que no importe. Y algunos acabados requieren pasos adicionales.
Oh.
Como texturizar o pulir.
Entonces esas son cosas en las que debes pensar.
Sí. Entonces se trata de equilibrar la apariencia. Quieres la funcionalidad y lo que es posible.
Es sorprendente cuántas cosas diferentes tienen que pensar.
Es mucho.
Es mucho.
Los diseñadores tienen que desempeñar muchos papeles.
Bien.
Tienen que ser creativos. Tienen que entender la ingeniería. Tienen que entender la fabricación.
Vaya, eso es. Eso es impresionante.
Es. Es un campo desafiante.
Es.
Pero también es muy gratificante. Apuesto que cuando veas ese producto final.
Sí.
Y sabes que fuiste parte.
Eso debe ser un buen sentimiento.
Es. Sí. Y este campo siempre está cambiando.
¿Ah, de verdad?
Siempre evolucionando. Sí.
¿Qué tipo de cosas están cambiando?
Todo el tiempo se desarrollan nuevos materiales.
Bueno.
Nuevas tecnologías, nuevas tendencias de diseño.
Eso es emocionante.
Es un momento emocionante para estar en este campo. Sí.
Así que esta inmersión profunda ha sido increíble.
Lo ha hecho.
Aprendimos sobre paredes delgadas y paredes gruesas, los desafíos, las aplicaciones, el diseño y la sostenibilidad.
El futuro de ello. Sí.
Guau. Siento que he aprendido mucho.
Bien, bien.
Entonces, para nuestro oyente, la próxima vez que use su teléfono, abra un contenedor, esté sentado en su automóvil.
Bien. Piensa en todos los pensamientos, la ingeniería.
Sí. El diseño.
Diseño que se realizó. Te dedicaste a crearlos todos los días.
Objetos porque ahora sabes más al respecto.
Sí. Tienes una comprensión más profunda de ello.
Es realmente asombroso.
Es. Es un mundo oculto en el que no solemos pensar.
Así que hasta nuestra próxima inmersión profunda.
Bien.
Sigue explorando, sigue aprendiendo y sigue maravillándote con el mundo que nos rodea.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

Или заполните кн c.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

O complete el formulario de contacto a continuación: