Bienvenidos a todos, para otra inmersión profunda. Esta vez abordamos un tema que es bastante complejo pero también muy relevante en este momento. Las OAH y su impacto en el mundo del moldeo por inyección.
Sí, es una de esas cosas que están detrás de escena, pero que tiene enormes implicaciones de GE para muchos de los productos que usamos todos los días.
Totalmente. Hemos estado investigando un montón de artículos e investigaciones y, sinceramente, ha sido revelador.
Realmente lo es. No se trata sólo de regulaciones. Es toda esta historia de cómo las limitaciones pueden impulsar la innovación de formas que no se esperarían.
Absolutamente. Entonces, para aquellos que quizás no estén totalmente familiarizados, comencemos con lo básico. OHS significa Restricción de sustancias peligrosas, ¿verdad?
Exactamente. Básicamente es un conjunto de reglas sobre qué materiales pueden y no pueden usarse en la fabricación de productos electrónicos. Y dado que muchos productos electrónicos tienen piezas fabricadas con moldeo por inyección, ahí es donde las cosas se ponen realmente interesantes.
Bien, entonces desglosa esto para nosotros. ¿De qué tipo de materiales estamos hablando aquí?
Los objetivos principales son los metales pesados, como plomo, mercurio, cadmio, y ya sabes, en el pasado estas sustancias no se arrojaban al azar. Tienen propósitos específicos en el proceso de moldeo por inyección.
Danos un ejemplo. ¿Cómo se utiliza realmente algo como el plomo?
Durante mucho tiempo, los pigmentos de plomo fueron los preferidos para dar a los clásicos esos colores brillantes y vibrantes.
Ah, está bien. Pero obviamente el plomo presenta algunos riesgos graves para la salud. Entonces, cuando apareció la fila HS, todo tuvo que cambiar. ¿Qué pasó entonces? ¿Acaban de encontrar un nuevo pigmento para intercambiar?
Fue mucho más que un simple intercambio. Literalmente obligó a la industria a innovar. Como si de repente tuvieras a todos estos científicos e ingenieros luchando por descubrir cómo lograr esos mismos colores sin usar plomo.
Entonces, ¿qué se les ocurrió?
Ahora estamos viendo todos estos increíbles pigmentos sin plomo que no sólo son seguros, sino que a menudo incluso mejores que los antiguos a base de plomo.
¿En realidad? ¿Cómo son mejores?
Piense en cosas como la vitalidad y qué tan bien se mantiene el color con el tiempo. En muchos casos, estos nuevos pigmentos superan las expectativas.
Así que es como si las cucarachas empujaran a todos a descubrir estas gemas ocultas que estuvieron ahí fuera todo el tiempo.
Exactamente. Es como un ejemplo clásico de cómo las limitaciones a veces pueden ser la madre de la invención. Y los pigmentos de plomo son sólo un ejemplo. Hay muchos más.
Muy bien, ¿qué otros materiales se vieron afectados por rohs?
Bueno, otro gran problema fue el cadmio. A menudo se utilizaba como estabilizador en ciertos tipos de plásticos.
¿Estabilizador? ¿Qué significa eso?
Básicamente, ayuda a que el plástico mantenga su forma y propiedades a lo largo del tiempo. Pero el problema con el cadmio es que podría filtrarse, especialmente si el producto se calienta o se moja.
Vaya. No es bueno. Entonces, ¿qué hicieron al respecto?
Una vez más, la necesidad genera innovación. Se vio este aumento en los estabilizadores alternativos, como compuestos de calcio y zinc y compuestos organoestánnicos. Ofrecen un rendimiento similar sin ese problema de lixiviación.
Es bastante descabellado cómo estas regulaciones básicamente obligan a esta revisión total de los materiales utilizados en el moldeo por inyección. Parece que no se trataba simplemente de sustituir una cosa por otra, sino más bien de un cambio fundamental en la forma en que la gente pensaba acerca de estos materiales.
Y uno de los ejemplos más interesantes de ese cambio es el aumento de los plásticos de origen biológico.
Ah, sí, plásticos de base biológica. Los he estado viendo por todas partes últimamente. Cuéntame más. ¿Qué los hace tan especiales?
Bueno, como sugiere el nombre, están hechos de recursos renovables como plantas en lugar de combustibles fósiles. Entonces, desde el principio, son más sostenibles.
Bien, muy bueno para el medio ambiente, pero ¿qué pasa con el rendimiento? ¿Son realmente tan buenos como los plásticos tradicionales?
Eso es lo que es tan genial. No se trata sólo de ser ecológico. Muchos de estos plásticos de base biológica en realidad están superando a las opciones tradicionales en ciertos aspectos.
Dame un ejemplo. Estoy intrigado.
Tomemos ahora el PLA, por ejemplo. Ácido poliláctico. Está hecho de maicena y tiene una increíble resistencia al calor en comparación con algunos plásticos tradicionales. Por lo tanto, era perfecto para cosas como componentes electrónicos y carcasas que pudieran calentarse.
Así que no se trata sólo de ser ecológico, sino también de rendimiento. Ése debe ser un poderoso punto de venta para los fabricantes.
Absolutamente. Y el PLA es sólo un ejemplo. Hay otros plásticos de base biológica que son increíblemente flexibles, perfectos para esas piezas moldeadas realmente complejas que se encuentran en la electrónica.
Todo esto es muy impresionante, pero tengo que preguntar, toda esta innovación, todos estos nuevos materiales, todo tiene un costo, ¿verdad? Entonces, ¿cómo afrontan los fabricantes esa carga financiera?
Ésa es la pregunta clave y en la que nuestras fuentes realmente profundizan. Hablemos a continuación de esas implicaciones de costos.
Hemos hablado de todas estas increíbles innovaciones, pero seamos realistas por un segundo. Todo este cumplimiento no puede ser barato, ¿verdad? ¿Cuál es la realidad financiera para los fabricantes?
Sí, definitivamente es un acto de equilibrio. Nuestras fuentes señalan que existen costos involucrados en cada etapa, desde la investigación y el desarrollo hasta la gestión de toda la cadena de suministro.
Las fuentes mencionan pruebas rigurosas. ¿Qué tipo de desafíos logísticos crea esto para los fabricantes?
Bueno, tienes los costos iniciales del código de I+D, ¿verdad? Hay científicos e ingenieros que dedican innumerables horas a desarrollar y perfeccionar estos nuevos materiales. Piense en esos retardantes de llama no tóxicos de los que hablábamos, no aparecieron de la noche a la mañana. Fue necesaria mucha investigación para encontrar alternativas que fueran tan efectivas como las antiguas bromadas, pero sin las preocupaciones ambientales.
Bien, eso tiene sentido. Y luego también están las pruebas reales de los materiales, ¿verdad?
Exactamente. Las empresas deben asegurarse absolutamente de que sus productos cumplan con los estándares ROHS en cada paso de la producción. Eso significa probar materias primas, probar muestras mientras están en producción y luego probar el producto final. Y es un proceso bastante complejo y costoso.
Por lo tanto, no es solo una verificación única, es un proceso continuo para garantizar que todo cumpla con las normas.
Exactamente. Y además de todo eso, hay que tener en cuenta la cadena de suministro global. Porque ROHS es un estándar internacional. Las empresas deben asegurarse de que todos los proveedores con los que trabajan, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, también cumplan.
Guau. Por lo tanto, no sólo son responsables de su propio cumplimiento, sino también de toda su red de proveedores.
Eso es exactamente correcto. Imagine tener que auditar y rastrear materiales de docenas o incluso cientos de proveedores en todo el mundo. Es una tarea enorme y añade otra capa de costo.
Usted mencionó anteriormente que los consumidores suelen estar dispuestos a pagar un poco más por productos ecológicos. Pero. ¿Pero es eso realmente suficiente para compensar estos costos adicionales?
Puede serlo, pero no siempre es una ecuación simple. Algunos estudios han demostrado que, en promedio, los consumidores están dispuestos a pagar quizás hasta un 15% más por un producto certificado como ecológico. Pero eso no se traduce automáticamente en mayores ganancias.
¿Cómo?
Bueno, recuerde todos esos costos adicionales de los que hemos estado hablando: investigación, pruebas, gestión de la cadena de suministro, todo eso suma. Y luego está el desafío adicional de convencer a los consumidores de que estos nuevos productos sustentables son tan buenos, si no mejores, de lo que están acostumbrados.
Por lo tanto, es un desafío de marketing tanto como logístico.
Absolutamente. Las empresas deben ser muy buenas a la hora de comunicar el valor de sus productos que cumplen con ROHS. Tienen que resaltar los beneficios de rendimiento, los beneficios ambientales y, ya sabes, simplemente la tranquilidad general que se obtiene al comprar un producto que cumple con estos estándares de seguridad realmente estrictos.
Realmente parece que el cumplimiento en sí mismo puede convertirse en una especie de atractivo de venta, una forma de diferenciarse en el mercado.
Sí, exactamente. Y hay una anécdota realmente interesante en una de nuestras fuentes sobre esta pequeña empresa de electrónica que realmente adoptó RoHS. Desde el principio, invirtieron mucho en investigación y desarrollo, encontraron estas alternativas innovadoras a esos materiales restringidos e hicieron de su cumplimiento una parte central de su marketing. ¿Y adivina qué? Funcionó. Pudieron posicionarse como líderes en sostenibilidad y capturaron una gran parte del mercado.
Básicamente, convirtieron lo que podría haber sido una carga regulatoria en una ventaja competitiva.
Exactamente. Y demostraron que es posible ser rentable y responsable al mismo tiempo.
Es realmente fascinante para mí cómo algo que comenzó como un conjunto de restricciones terminó impulsando tanta innovación.
Realmente habla de la adaptabilidad de la industria manufacturera. Ya sabes, cuando se enfrentan a un desafío, no sólo intentan encontrar soluciones alternativas, sino que encuentran formas de mejorar.
Y no se trata sólo de reemplazar esas sustancias restringidas. Se trata de crear materiales completamente nuevos con propiedades y posibilidades que nunca antes habíamos imaginado.
Precisamente. Y eso nos lleva de vuelta a los plásticos biológicos de los que estábamos hablando.
Ah, claro. Estábamos hablando de cómo algunos de estos plásticos de base biológica tienen una resistencia al calor bastante impresionante. ¿Qué otras ventajas hay?
Bueno, otra área en la que están teniendo un gran impacto es en los plastificantes.
Plastificantes. Entonces eso es lo que hace que el plástico se doble, ¿verdad?
Exactamente como esas pajitas flexibles. Mencionaste que la flexibilidad proviene de los plastificantes. Básicamente son productos químicos que se añaden a los plásticos para hacerlos más suaves y duraderos.
Oh sí. Sin embargo, recuerdo haber escuchado algo acerca de que los plastificantes son un poco controvertidos.
Sí, tienes razón. Muchos plastificantes tradicionales contienen ftalatos que se han relacionado con algunos problemas de salud. Ahora bien, ROHS no se refiere específicamente a los banthalets, pero toda la presión por materiales más seguros ha llevado al desarrollo de algunas alternativas realmente interesantes.
Oh, está bien, ¿como qué?
Un ejemplo son los plastificantes de citrato. Se derivan del ácido cítrico, ya sabes, como el que se encuentra en los limones y las naranjas.
Vaya, es bastante descabellado que algo tan común como el ácido cítrico pueda usarse para fabricar plásticos más seguros.
Realmente lo es. Los plastificantes de citrato son biodegradables, no son tóxicos y funcionan tan bien como los plastificantes tradicionales en muchas aplicaciones.
Tenemos plásticos de base biológica para resistencia al calor, flexibilidad y ahora plastificantes a base de cítricos. Parece que las posibilidades son infinitas.
Sí, es un momento realmente emocionante para seguir la evolución de la ciencia de los materiales, eso es seguro. Y te hace preguntarte ¿qué sigue? ¿Qué otras innovaciones surgirán a medida que sigamos avanzando hacia un futuro más sostenible?
Esa es una gran pregunta. Y hablando del futuro, tengo curiosidad por saber lo que le espera a Row HS. Sí mismo. ¿Seguirá volviéndose cada vez más estricto?
Exploremos esas posibilidades mientras concluimos nuestra inmersión profunda en ROHS en la tercera parte.
Hemos descubierto todas estas increíbles innovaciones impulsadas por rohs, pero ¿qué sigue? ¿Qué depara el futuro para este tipo de regulaciones?
Ésa es la gran pregunta, ¿no? Parece que todo este impulso por la sostenibilidad sólo está ganando impulso. Los consumidores ahora son mucho más conscientes que antes sobre el impacto que tienen sus decisiones y realmente están empezando a poner su dinero en lo que dicen.
¿Crees entonces que nos dirigimos hacia regulaciones aún más estrictas en el futuro?
Definitivamente es posible que ROHS se expanda para cubrir más sustancias o tal vez reduzca aún más los límites permitidos para las existentes. E incluso podríamos ver surgir regulaciones completamente nuevas, centrándose en otras partes del ciclo de vida del producto, como el embalaje y lo que le sucede a un producto al final de su vida.
Más acertijos para que los fabricantes los resuelvan. Pero bueno, tal vez también haya más oportunidades para la innovación, ¿verdad? ¿Cree que veremos un cambio hacia alentar a las empresas a adoptar voluntariamente estas prácticas más sostenibles en lugar de simplemente obligarlas a aprobar regulaciones?
Oh, ese es un punto interesante. Ya estamos viendo más de esas certificaciones voluntarias de sostenibilidad y programas de etiquetado ecológico. Y los consumidores definitivamente están empezando a buscar esas etiquetas cuando compran.
Así que es una especie de enfoque doble. Hay regulaciones que establecen el estándar mínimo, pero también hay empresas que van más allá para tratar de atraer a esos consumidores conscientes del medio ambiente.
Exactamente. Y eso puede crear este ciclo de retroalimentación positiva y realmente interesante. A medida que más empresas comienzan a adoptar esas prácticas sostenibles, se convierte en la norma. Bien. Sube el listón para todos.
Parece que ROHS realmente ha sido el catalizador de un cambio mucho mayor en la industria. No se trata sólo de marcar casillas y cumplir. Se trata de un cambio fundamental en la forma en que las empresas piensan sobre la sostenibilidad.
Sí, creo que es una excelente manera de decirlo. Ya no basta con fabricar un producto que funcione. La gente quiere productos que sean buenos para el planeta, buenos para su propia salud, productos que reflejen sus valores.
Y Roachs ha allanado el camino para ese cambio al obligar a las empresas a repensar sus materiales y procesos. Ha abierto todas estas posibilidades para la innovación y la sostenibilidad que de otro modo no habrían ocurrido.
Es un gran ejemplo de cómo las regulaciones, cuando se aplican correctamente, pueden tener efectos dominó que van mucho más allá de su alcance inicial.
Esta ha sido una conversación fascinante. He aprendido mucho sobre rohs, los desafíos que crea y las increíbles innovaciones que han surgido de él.
Realmente muestra cuán adaptables e innovadores pueden ser los fabricantes. No sólo encontraron soluciones cuando se enfrentaron a este desafío, sino que también encontraron formas de mejorar las cosas.
Entonces, para todos los que escuchan, aquí hay algo en lo que pensar. ¿Qué pasa si ROHS es sólo el comienzo? ¿Y si fuera sólo el primer paso de un movimiento mucho más amplio hacia un futuro en el que? ¿Dónde la fabricación sostenible es simplemente la norma? ¿Qué papel desempeñará usted en la configuración de ese futuro?
Siga haciendo esas preguntas, siga explorando y siga presionando por ese mundo mejor y más sostenible.
Ese es todo el tiempo que tenemos para esta inmersión profunda. Gracias por escucharnos y nos vemos la próxima vez.