Muy bien, hoy nos sumergimos en algo que nos rodea, pero probablemente no pensamos en mucho. Definitivamente, a nuestro alrededor, es moldeo por inyección.
Sí.
Desde las fundas de nuestros teléfonos hasta las piezas de nuestros coches.
Absolutamente.
Toneladas de cosas que usamos todos los días se fabrican con este proceso. Y profundizaremos en cómo el desgaste de los moldes puede afectar la calidad de todos esos productos.
De hecho, es realmente interesante porque estos moldes deben ser increíblemente precisos.
Oh sí.
Quiero decir, están diseñados para crear productos con las dimensiones y propiedades adecuadas.
Bien.
E incluso las pequeñas imperfecciones pueden causar grandes problemas en el futuro.
Es esencial para la fabricación moderna, como la columna vertebral, pero tiene una especie de talón de Aquiles.
Exactamente. Y no se trata sólo de hacer un producto que luzca bien. Se trata de asegurarse de que funcione como debería y de forma segura. Podríamos estar hablando de piezas desalineadas en un automóvil o de productos que simplemente.
Se rompen con demasiada facilidad por algún tipo de debilidad interna.
Sí. Sí.
Eh. Bueno. Ya veo por qué esto es tan importante. ¿Cuáles son entonces los principales defectos a los que debemos prestar atención? ¿Como los causados específicamente por este desgaste?
Entonces tenemos cuatro grandes.
Bueno.
La primera es la precisión dimensional. A medida que los moldes se utilizan una y otra vez.
Sí.
De hecho, pueden cambiar un poco de forma.
¿En realidad?
Lo que significa que lo que están haciendo podría no tener exactamente el tamaño o la forma correctos.
Oh. Como si intentas forzar una pieza de un rompecabezas que está un poco fuera de lugar.
Sí, exactamente.
No encaja.
Exactamente. Ahora imaginemos eso con, digamos, las piezas de un automóvil.
Bien.
Si un componente está aunque sea un poco apagado.
Sí.
Puede afectar el funcionamiento de todo el sistema.
Entonces podrías tener problemas de rendimiento. Podrías reducir la eficiencia.
Sí.
Quizás incluso preocupaciones de seguridad.
Correcto. Absolutamente. Sí.
Bueno. Así que tenemos que asegurarnos de que todo encaje como debería.
Bien.
¿Qué sigue?
Luego tenemos la calidad superficial. Ahora bien, éste es un poco más obvio.
Sí. Puedes verlo.
Puedes, ¿verdad?
Sí.
Todos hemos visto esos productos que tienen rayones, abolladuras, pequeños hoyos. Pero es más que solo su apariencia. Estas imperfecciones pueden debilitar un producto.
Ah, okey.
Es más probable que se desgaste aún más rápido.
Sí.
O corroerse.
Como un pequeño rasguño en un auto nuevo.
Sí.
Parece menor, pero ahí es donde empieza el óxido.
Ahí es donde empieza.
Y luego está también el consumidor.
Correcto, absolutamente.
¿Quién quiere comprar algo que parece estropeado? Especialmente si es así.
Especialmente si es algo bueno.
Algo bueno, cierto. Como algún artilugio elegante, ¿verdad?
Exactamente.
Muy bien, precisión dimensional. Conseguimos calidad superficial. ¿Cuál es el número tres?
El número tres es un poco astuto. No siempre es algo que puedas ver. Es el impacto sobre lo que llamamos propiedades mecánicas.
Bueno.
El moho se desgasta y, de hecho, puede cambiar el interior de un producto.
Entonces, incluso si se ve bien por fuera, puede que no sea tan fuerte como debería ser.
Exactamente.
Sí.
Una forma común de que esto suceda es con un espesor de pared desigual.
Bueno.
Si el molde está desgastado en algunos lugares.
Sí.
Es posible que el plástico no fluya uniformemente.
Entonces crea como un punto débil.
Exactamente.
Como una parte delgada de una pared o algo así.
Exactamente. Se va a romper ahí.
Muy bien, partes desalineadas. Tenemos defectos superficiales, debilidades internas. ¿Cuál es el cuarto? ¿Cuál es el último?
Entonces, el cuarto es su impacto en la eficiencia de la producción.
Bueno.
Los moldes gastados son simplemente más difíciles de usar. Son más difíciles de desmoldar. Entonces eso ralentiza todo.
Y luego, a veces incluso tienes que reparar o reemplazar todo el molde.
Sí. Si se pone muy mal.
Así que no se trata sólo de que pueda dar lugar a malos productos. También puede ralentizar todo, provocar retrasos, mayores costes y todo eso.
Exactamente. Eso. Efecto dominó.
Efecto dominó, sí. Guau. Bien, entonces el moldware es como una cascada de problemas, ¿verdad?
Puede ser. Sí.
Imprecisiones dimensionales, productos débiles.
Sí.
Las líneas de producción se ralentizan.
Sí.
Suena como una pesadilla para la industria manufacturera.
Sí, puede ser.
Pero supongo que hay formas de evitar que sucedan estas cosas.
Hay. Y comprender los problemas es sólo el primer paso.
Bueno.
Ahora necesitamos explorar las soluciones.
¿Cuáles son las soluciones?
Comienza con un enfoque de dos puntas. En realidad.
Bueno.
Elegir el material adecuado para el molde.
Bien.
Y tener mucho cuidado con la forma en que gestiona ese proceso de moldeo.
Materiales más resistentes y similares, siendo más precisos sobre el proceso en sí.
Exactamente.
Bien, profundicemos en esas soluciones.
Sí.
¿De qué tipo de materiales estamos hablando que puedan soportar todo esto?
Bueno, es como elegir la herramienta adecuada para el trabajo.
Sí.
No usarías un cuchillo de mantequilla para cortar leña, ¿verdad?
Por supuesto que no.
Necesitamos materiales que puedan soportar la fricción de presión constante del moldeo por inyección.
Entonces, ¿cuáles son los. ¿Cuáles son los pesos pesados?
Muy a menudo utilizamos cosas como aceros aleados. Son fuertes.
Sí.
Y mantienen muy bien esos diseños intrincados.
Intrincado. Sí.
Si necesitamos algo realmente resistente al desgaste, podríamos incluso optar por algo como el carburo de tungsteno.
Carburo de tungsteno. Eso es súper duro.
Sí. Increíblemente duro, resistente al desgaste.
Es como el superhéroe de los materiales de molde.
Se podría decir eso, sí.
Bien, la elección del material es obviamente crucial, pero también mencionaste controlar el proceso en sí.
Bien.
¿Qué implica eso realmente?
Piénselo como si fuera un chef siguiendo una receta.
Bueno.
Si no obtienes la temperatura y el momento adecuado, no saldrá como debería.
Bien. El plato está arruinado.
Exactamente.
Entonces, en el moldeo por inyección, tenemos que controlar cosas como la temperatura, la presión y la velocidad.
Exactamente.
Todo con una precisión increíble.
Sí. Tenemos que ser muy precisos.
Por eso, conseguir esos parámetros correctos es tan importante como el material en sí.
Lo es, sí.
Guau. Bien, entonces, con la temperatura.
Bien.
Si hace demasiado calor.
Si el molde se calienta demasiado, se produce una expansión térmica, lo que genera más fricción.
Bueno.
Y un desgaste más rápido.
¿Y si la temperatura es demasiado baja?
Entonces es posible que tenga problemas con el plástico que fluye correctamente hacia el molde, lo que ejerce más presión sobre el molde. Puede provocar defectos.
Así tiene que ser. Tiene que estar perfecto.
Lo hace. Sí.
Ni demasiado caliente ni demasiado frío. ¿Qué pasa con la presión?
Entonces la presión tiene que ver con la fuerza.
Sí.
Se utiliza para empujar ese plástico derretido dentro del molde.
Bien.
Si la presión es demasiado alta, es como golpear la superficie del molde, desgastándolo más rápido. Exactamente.
Y si es demasiado bajo, entonces.
Es posible que el plástico no llene el molde por completo.
Bueno.
Nuevamente tenemos esa zona de Ricitos de Oro.
Necesitamos alcanzar la temperatura, la presión y luego ¿qué pasa con la velocidad? ¿Qué tan rápido es demasiado rápido?
Cuanto más rápido inyectes ese plástico. Sí. Cuanta más fricción y más desgaste vas a ver.
Y demasiado lento.
Demasiado lento. Y tienes problemas porque el molde no se llena por completo.
Bien. Lo que simplemente significa más estrés en general.
Exactamente.
Guau. Entonces es este verdadero acto de equilibrio.
Lo es, sí.
Temperatura, presión, velocidad.
Sí.
Todo para asegurarnos de que el molde se trate bien.
Así es.
¿Cómo gestionan realmente esto los fabricantes?
Bueno, tenemos algunas herramientas geniales en estos días. Sí. Contamos con sistemas de sensores que pueden monitorear todos estos parámetros críticos.
Oh, vaya.
En tiempo real. Es como tener un detective dentro de la máquina moldeadora.
Entonces sensores y análisis de datos.
Exactamente.
Información constante.
Sí, sí.
Entonces, si la temperatura sube.
Exactamente.
El sistema puede enviar una alerta.
Puede. Sí.
Guau.
Para que podamos ajustar el proceso antes de que ocurra cualquier daño.
Como un. Como un sistema de alerta temprana.
Así es.
Guau.
Y pueden hacer incluso más que eso analizando todos esos datos.
Bien.
Podemos empezar a ver tendencias y.
Prediga cuándo y dónde se producirá el desgaste.
Exactamente.
Así que no se trata sólo de reaccionar ante los problemas. No, está impidiendo eso.
Exactamente.
Guau. Increíble.
Podemos utilizar esos datos para programar el mantenimiento preventivo.
Bien.
Para mantener esos moldes en óptimas condiciones.
Tenemos los materiales y estamos controlando el proceso con mucho cuidado. ¿Hay algo más que puedan hacer los fabricantes?
Hay otra pieza realmente crucial que a menudo se pasa por alto.
Bueno.
Mantenimiento regular.
Ah, mantenimiento regular. Bueno.
Como llevar tu auto a un cambio de aceite.
No esperas hasta que el motor explote.
No lo haces. Tienes que ser proactivo. Capte bien esos pequeños problemas. Antes de que se conviertan en grandes problemas.
Bien, explícame esto. ¿Cómo es una buena rutina de mantenimiento de moldes?
Entonces, lo primero y más importante es buscar signos de desgaste o daño.
Bien.
Inspeccionamos las superficies, buscando rayones, abolladuras, cualquier cambio en las dimensiones demandadas.
Y luego usas herramientas de precisión.
Sí.
Para asegurarse de que todo esté dentro de las tolerancias.
Exactamente.
Y si detecta algo, ¿es una locura arreglarlo?
Idealmente, detectamos estas cosas lo suficientemente temprano como para que no haya mucha prisa, pero tenemos que tomar medidas. Quizás necesitemos pulir la superficie.
Bueno.
O mecanizar el molde para que vuelva a su forma original.
Entonces prevención e intervención temprana.
Exactamente.
Atrapar esas cosas pequeñas para que no se conviertan en cosas grandes.
Sí.
Bueno.
Y el mantenimiento no se trata sólo de solucionar problemas. También se trata de prevenirlos en primer lugar.
Bien, ¿cómo se ve eso?
Bueno, la lubricación es muy importante.
Bueno.
Ayuda a reducir la fricción entre todas las partes móviles.
Ralentiza el desgaste.
Lo hace. Y tenemos que asegurarnos de que esos sistemas de lubricación estén funcionando.
Bien.
Entonces inspecciones periódicas.
Entonces es multifacético, ¿verdad?
Es.
Conseguí los materiales.
Sí.
Obtuve el control del proceso. Recibí el mantenimiento. Es mucho trabajo mantener contentos a estos moldes.
Es.
Pero vale la pena si se considera lo que significa calidad.
Exactamente.
Por lo eficiente que es todo.
Sí.
Y, en última instancia, también la satisfacción del consumidor.
Absolutamente.
Bueno. Entonces. Bien. Material, control de procesos, cronograma de mantenimiento. ¿Algo más que debamos considerar?
Hay un elemento crucial más que no podemos pasar por alto.
Bueno.
Y esa es la gente involucrada.
Oh, el elemento humano.
El elemento humano. Sí.
Las personas que operan las máquinas y mantienen todo en funcionamiento.
Exactamente.
Así que no se trata sólo de tecnología sofisticada.
Bien.
Se trata de tener gente bien formada.
Absolutamente. Necesitamos invertir en formación.
Sí.
Brinde a nuestros operadores el conocimiento para que todo funcione sin problemas.
¿Cómo es ese entrenamiento? ¿Qué necesitan saber?
Obviamente necesitan entender cómo funcionan las máquinas.
Sí.
Cómo configurar las cosas, cómo solucionar problemas.
Bien.
Problemas básicos.
Pero más que simplemente presionar botones y seguir un manual, lo es.
Sí.
Necesitan entender el proceso.
Sí.
De principio a fin.
Necesitan poder detectar esos primeros signos de desgaste.
Bien.
Comprenda cómo esos parámetros de los que hablamos antes afectan las cosas.
Entonces se trata de habilidades técnicas, pero de resolución de problemas.
Absolutamente.
Y como una pasión por la calidad.
Absolutamente. Sí.
Son los héroes anónimos del moldeo por inyección, hombre.
Sí. Creo que es justo decirlo.
Guau.
Tienes un equipo que está realmente comprometido. Ahí es cuando ves resultados excepcionales.
Bueno. Así que hemos recorrido el mundo de los defectos del molde, las soluciones y la importancia de la capacitación. Es sorprendente cuánto implica algo en lo que la mayoría de nosotros ni siquiera pensamos.
Lo sé. Bien.
Pero antes de concluir esta parte de nuestra inmersión profunda.
Sí.
Tengo curiosidad por saber qué significa esto realmente para las cosas que usamos todos los días.
Sí.
¿Puedes darnos algunos ejemplos de cómo esto podría aparecer realmente en nuestras vidas?
Seguro. Comencemos con algo que todos usamos. Nuestros teléfonos inteligentes.
Teléfonos inteligentes. Bueno.
Entonces, la carcasa de plástico, los botones, incluso algunas de las cosas que hay dentro.
Sí.
Probablemente todo eso fue hecho con moldeo por inyección.
Entonces, ¿qué pasa si los moldes de esas piezas se desgastan?
Bueno, tal vez la carcasa no encaje del todo bien. Ves huecos o costuras. O tal vez los botones se sienten flojos o pegajosos porque las dimensiones no son correctas.
O el teléfono es más fácil de rayar.
Exactamente.
Porque la superficie no es lisa, no es tan.
Duradero como debería ser.
Como debería ser.
Sí.
Y no se trata sólo de la electrónica.
Bien. No. Piensa en tu coche.
Mi coche. Bueno.
El tablero, las manijas de las puertas, todos esos adornos interiores.
Bien.
Todas las piezas moldeadas por inyección.
Ahora estoy mirando mi auto de una manera completamente nueva. Voy a notar cada pequeña imperfección.
Pero la buena noticia es comprender esto.
Sí.
Los fabricantes pueden tomar medidas para prevenir estos problemas.
Bueno, bien.
Y asegúrese de que las cosas que estamos usando.
Sí.
Es seguro, confiable y está bien hecho.
Eso es tranquilizador.
Sí.
Así que la próxima vez que suba a mi auto, levante mi teléfono.
Sí.
Voy a tener una apreciación completamente nueva.
Eso espero.
Para moldeo por inyección.
Sí.
Y todo eso implica que esos moldes funcionen sin problemas.
Es sorprendente lo que contiene.
Realmente lo es.
Sí.
Y, ya sabes, tal vez seré un poco más consciente de ello. Las señales de que un moho ha visto días mejores.
Sí.
Está bien. Bueno, creo que les hemos dado a nuestros oyentes mucho en qué pensar. Sí. Pero aún no hemos terminado. Volveremos después de un breve descanso para hablar sobre el futuro del moldeo por inyección.
Bueno.
¿Y qué nuevas tecnologías se están desarrollando para combatir el desgaste de los moldes?
Suena bien.
Y lleve la calidad del producto al siguiente nivel.
Absolutamente.
Quédate con nosotros. Hemos hablado de cómo el desgaste por moho puede aparecer sigilosamente en los productos cotidianos, pero ¿qué se está haciendo para combatir esto? ¿Qué hay en el horizonte para el moldeo por inyección?
Bueno, el campo siempre está evolucionando. Los investigadores e ingenieros siempre están buscando formas de mejorar las cosas.
Entonces, ¿qué te emociona? ¿Cuáles son las novedades?
Una cosa que es realmente interesante son los tratamientos superficiales avanzados como la nitruración o los recubrimientos PVD. Estos pueden hacer que la superficie sea mucho más dura y resistente al desgaste.
Entonces, darle una armadura para soportar todo ese desgaste.
Y esos recubrimientos también pueden ayudar con otras cosas.
Oh sí.
Resistencia a la corrosión, qué tan resbaladiza es la superficie.
Guau.
Todo eso puede ayudar a que el molde dure más y funcione mejor.
Así que no sólo es más difícil.
Bien.
Es más inteligente.
Sí, más inteligente y más adaptable al proceso.
Bueno.
Hablando de inteligente.
Sí.
El mantenimiento predictivo es otra área en la que están sucediendo muchas cosas.
Tocamos esto antes.
Sí.
Con los sensores y análisis de datos. ¿Qué hay de nuevo allí? ¿Qué es emocionante?
Bueno, va más allá del simple monitoreo y alertas.
Bueno.
Ahora estamos hablando de algoritmos, aprendizaje automático.
Oh, vaya.
Analizando enormes cantidades de datos del proceso.
Entonces es como una bola de cristal.
Sí, algo así.
Puedes ver cuando un molde comienza a desgastarse.
Podemos ver cambios sutiles en los datos.
Bien.
Eso nos dice que podría estar surgiendo un problema.
Para que puedas detenerlo antes de que suceda.
Sí. Menos tiempo de inactividad, menos interrupciones, productos de mejor calidad.
Entonces mantenimiento predictivo. Bueno. ¿Qué más está pasando?
También se están desarrollando nuevos materiales para moldes. Cosas como nanocompuestos y aleaciones metálicas.
Esos son realmente fuertes. Bien.
Ofrecen aún mayor resistencia, resistencia al desgaste y estabilidad térmica.
Se trata de traspasar los límites de los materiales.
Exactamente.
Fabricación de moldes que puedan soportar situaciones aún más difíciles.
Exactamente. Y a veces esos nuevos materiales también tienen beneficios adicionales.
Oh sí.
Algunos nanocompuestos son buenos para combatir las bacterias. Bacterias. Por eso son perfectos para cosas como dispositivos médicos o envases de alimentos.
Bueno.
Donde la higiene es realmente importante.
Por eso es más resistente, más inteligente y más funcional.
Sí. Se adaptan mejor al uso que se les va a dar.
¿Y también hay innovaciones en el proceso mismo?
Sí.
Por ejemplo, cómo se hace realmente el moldeo por inyección.
Existe el moldeo por microinyección, que produce piezas súper pequeñas y complicadas.
Como para la electrónica.
Exactamente.
Bueno.
Y a medida que las cosas se hacen más pequeñas.
Sí.
Los moldes tienen que ser aún más precisos.
Claro, por supuesto. Y duradero para fabricar todas esas piezas pequeñas.
Sí.
Sin equivocarnos.
Eso está impulsando la innovación en el diseño de moldes, tratamientos de superficies, todo eso.
Es como si cada vez que la tecnología mejorara, cambiara. Moldeo por inyección también.
Definitivamente.
Guau. Así ocurre con todos estos interesantes desarrollos.
Sí.
¿Hay algún desafío?
El costo puede ser un gran desafío.
Bien. Algunas de estas cosas probablemente sean bastante caras.
Sí. Especialmente para empresas más pequeñas.
Así que hay que ser innovador, pero también realista en cuanto a lo que realmente se puede permitir.
Bien.
Bueno. ¿Qué otra cosa?
Capacitación.
Bien. Para que la gente sepa cómo utilizar estas nuevas tecnologías.
Eso es crucial. A medida que la tecnología avanza, la gente debe mantenerse al día.
Guau. Suena como un campo bastante interesante en este momento.
Definitivamente es un campo dinámico.
Bueno.
Así está sucediendo.
Hemos explorado los desafíos del moldware.
Sí.
Y la innovación. Soluciones innovadoras disponibles. Pero ¿por qué debería importarles a nuestros oyentes? ¿Cómo les afecta esto?
Bueno, el moldeo por inyección está a nuestro alrededor. Se utiliza para hacer tantas cosas que usamos todos los días.
Entonces, entender cómo funciona y los desafíos que implica.
Sí.
Te da una nueva apreciación por los objetos que usas todos los días.
Creo que sí.
Es como mirar detrás de la cortina.
Sí. Y saber sobre cosas como moldware.
Sí.
Puede convertirte en un consumidor más inteligente.
Ah, okey.
Puedes empezar a ver la diferencia entre un buen producto.
Bien.
Y uno que podría no durar.
Así que no se trata sólo de la tecnología.
Bien.
Se trata de tomar buenas decisiones como consumidor.
Elegir productos bien elaborados.
Sí. Comprar cosas que duren.
Y apoyar a las empresas que están haciendo las cosas bien.
Bueno.
Pensando en sostenibilidad y todo eso.
Sí. Entonces, los avances de los que estamos hablando no solo afectan, ya sabes, a los dispositivos de plástico o lo que sea.
Lo sé. Afectan a todo tipo de campos.
Bien. Desde la sanidad hasta los coches.
Está todo conectado.
Entonces estas innovaciones están mejorando vidas.
Sí. No se trata sólo de crear un mejor widget.
Bueno.
Se trata entonces de mejorar el mundo.
Hemos cubierto los desafíos, las soluciones y el impacto. Pero quiero dejar a nuestros oyentes con algo en qué pensar. Hablaste de calidad.
Sí.
Durabilidad. Pero vivimos en un mundo de moda rápida y aparatos que se estropean todo el tiempo.
Sí.
Entonces, ¿cómo equilibramos el deseo de algo nuevo con el deseo de algo que dure?
Esa es una gran pregunta. Y creo que, como consumidores, tenemos mucho poder. Podemos enviar un mensaje a los fabricantes eligiendo productos fabricados para durar.
Para que podamos tomar decisiones conscientes.
Absolutamente.
Invierta en cosas que estén bien hechas.
Sí.
Y apoyar a aquellas empresas que están haciendo las cosas de forma sostenible.
Pensando en el largo plazo.
Bien.
Exactamente.
Entonces, tal vez podamos crear un futuro en el que los productos duren más, pero no es así.
Simplemente tirando cosas a la basura todo el tiempo.
Bien. Exactamente.
Reducir los residuos y nuestro impacto en el planeta.
Todos podemos desempeñar un papel en eso.
Bien, hemos cubierto mucho. El fascinante mundo del moldeo por inyección.
Sí.
De, ya sabes, pequeños detalles. Esos detalles microscópicos.
Sí. Al enorme impacto que tiene en nuestras vidas.
Está todo conectado.
Realmente te hace pensar.
Sí.
Aproximadamente cuánto dependemos del moldeo por inyección.
Absolutamente.
Algo así como una superpotencia oculta.
Sí, superpotencia oculta. Dando forma al mundo moderno.
Está trabajando silenciosamente detrás de escena en muchas partes de nuestras vidas.
Es fácil dar por sentado esas cosas cotidianas.
Ah, totalmente.
Pero hay mucho ingenio y precisión necesarios para hacerlos.
Sí. Quiero decir, la próxima vez que tome un tenedor de plástico o algo así, estaré pensando en todo el proceso.
Es bastante notable cuando lo piensas.
Eligiendo el material, diseñando el molde, controlando el proceso con mucho mimo.
Es un mundo entero en sí mismo.
Realmente lo es.
Sí.
Y está en constante evolución.
Es como si siempre hubiéramos estado hablando de algo nuevo.
Nuevas tecnologías.
Sí.
Entonces, ¿quién sabe lo que depara el futuro? Tal vez tengamos moldes que puedan repararse solos.
Moldes autocurativos.
Sí. Sería increíble.
O moldes que simplemente pueden cambiar de forma.
Oh, vaya.
Para realizar diferentes productos, moldes adaptables.
Esa es una gran idea.
Quiero decir, suena loco.
Sí.
Pero tal como van las cosas, lo es.
No está fuera del ámbito de lo posible.
Exactamente.
El ritmo de la innovación es increíble.
Sí. Entonces, tal vez algún día miremos hacia atrás, veamos todos estos problemas con el moldware y pensemos, oh, ¿recuerdas cuándo existía eso?
Será un recuerdo lejano, de no ser por.
Ahora, sigue siendo un gran problema.
Es.
Se trata de calidad.
Sí.
Asegurarse de que las cosas duren.
Y eso es lo que al final importa.
Absolutamente.
Elaborar buenos productos.
Bueno, muchas gracias a nuestro experto. Oh, gracias por llevarnos a esta inmersión profunda.
Mi placer.
En el mundo del moldeo por inyección.
Ha sido divertido.
Lo ha hecho.
Gracias a todos nuestros oyentes por acompañarnos.
Y recuerda.
Sí.
Siempre hay más que aprender.
Sigue haciendo preguntas, sigue explorando el mundo.
Volveremos la próxima vez con otra inmersión profunda.
No puedo esperar. En los temas que importan. Hasta entonces, mantén la curiosidad, sigue aprendiendo y sigue buceando.