Podcast: ¿Cómo se pueden estimar con precisión los costos del moldeo por inyección?

Máquina de moldeo por inyección con diversos materiales y planos de diseño.
¿Cómo se pueden estimar con precisión los costos del moldeo por inyección?
11 de noviembre: MoldAll: explore tutoriales de expertos, estudios de casos y guías sobre diseño de moldes y moldeo por inyección. Aprenda habilidades prácticas para mejorar su oficio en MoldAll.

Muy bien, entonces. Profundicemos en algo.
Bueno.
Probablemente no hayas pensado mucho en ello.
Sí.
Pero interactúas con él todos los días. Moldeo por inyección, esa funda del teléfono, ya sabes, en tu mano, el teclado que estás usando. Todo gracias al moldeo por inyección.
Sí.
Hoy profundizaremos en el meollo de los costos del moldeo por inyección.
Bueno.
Tenemos extractos de ¿Cómo se pueden estimar con precisión los costos de moldeo por inyección? Y tengo que decir que incluso a mí me sorprenden algunas de estas cosas.
Es. Es un proceso que la mayoría de nosotros damos por sentado. Bien. Ves el producto terminado.
Bien.
Pero hay todo un mundo de decisiones y cálculos detrás de todo esto que impactan el precio final.
Absolutamente. Y ahí es donde se pone interesante para nosotros.
Seguro.
Ya sea que lo seas. Eres un emprendedor en ciernes con una idea de producto o simplemente alguien a quien le gusta saber cómo funcionan las cosas.
Sí.
Comprender estos costos puede cambiar las reglas del juego.
Absolutamente.
Por ejemplo, ¿sabía que el tipo de acero utilizado para fabricar el molde puede afectar seriamente el costo?
Es cierto. El moho en sí es un factor importante.
Guau.
Básicamente, necesitas una herramienta súper duradera y diseñada con precisión para darle forma al plástico.
Bueno.
Nuestra fuente desglosa los materiales. No se trata sólo de de qué está hecho su producto, sino de qué está hecho el molde.
Bien, explícame esto. ¿Cuáles son nuestras opciones aquí?
Bueno, tienes una opción económica como el acero P20, que hace el trabajo con moldes más simples.
Bueno.
Pero digamos que estás haciendo algo con detalles finos, como esos pequeños botones en la carcasa de tu teléfono. Querrías algo más robusto.
Algo así como el acero Goldilocks 718 que veo aquí.
Exactamente. Un buen equilibrio entre costo y durabilidad. Pero para una producción de gran volumen o productos con diseños complejos, es posible que deba pasar al acero H13.
Bueno.
Piénselo así. Si estás produciendo en masa esas fundas para teléfonos.
Bien.
Necesita un molde que pueda soportar miles, incluso millones de ciclos.
Guau.
Sin desgastarse.
Bueno.
Ahí es donde entran los 13 años.
Entendido.
Paga más por adelantado, pero ahorra en reemplazos en el futuro.
Es como invertir en una herramienta de alta calidad que durará más.
Exactamente.
Tiene sentido. Pero espera, la fuente también menciona cosas como tornillos y resortes.
Sí.
Quiero decir, ¿cuánto pueden afectar esas pequeñas cosas al costo?
Más de lo que piensas.
¿En realidad?
Podrían parecer insignificantes.
Sí.
Pero estos pequeños componentes en realidad pueden afectar la vida útil del molde y la consistencia del producto final. Piense en ello como construir una casa.
Bien.
Seguro. Podrías usar clavos y tornillos baratos.
Sí.
Pero con el tiempo, eso podría generar problemas.
Sí, seguro.
Lo mismo ocurre con los moldes.
Tiene sentido.
Los componentes de mayor calidad significan menos mantenimiento y menos dolores de cabeza en la producción.
Bueno.
Lo que se traduce en ahorro de costes a largo plazo.
Guau. Nunca me di cuenta de que ni siquiera los tornillos importan.
Sí.
Entonces tenemos el material del molde en sí.
Bien.
Y estos componentes más pequeños. ¿Algo más que me falta? En el frente de los materiales, no podemos olvidarlo.
Sobre el procesamiento involucrado, todos esos pasos que intervienen en la fabricación del molde.
Bueno.
Mecanizado. Tratamientos superficiales por electroerosión.
Sí.
Cada uno se suma al costo final del material.
Bien.
Y al igual que los materiales del molde, la complejidad de su producto afectará la complejidad de estos procesos.
Bien, entonces desglosa esto por mí.
Seguro.
Tenemos el costo del material.
Bien.
Pero también influye la forma en que se moldea y trata el material.
Sí.
Todo empieza a parecer un rompecabezas muy complejo.
Exactamente. Tomemos como ejemplo los tratamientos superficiales. Estos le dan al molde una capa protectora, casi como una armadura.
Bueno.
Tienes tu saciedad básica.
Bien.
Lo que proporciona una protección decente a un buen precio.
Entendido.
Luego está la nitruración.
Sí.
Un paso adelante en términos de durabilidad.
Bueno.
Y para una resistencia extrema al desgaste, tienes cromado. El Rolls Royce de los tratamientos superficiales.
Cromado, ¿eh?
Sí.
Suena elegante, pero apuesto a que mi billetera no estaría muy contenta con eso.
Bien. Y ese es un ejemplo perfecto de cómo comprender estos costos le ayuda a tomar decisiones informadas. Empiezas a ver las compensaciones.
Bien.
Quizás ese enfriamiento básico sea lo suficientemente bueno para sus necesidades.
Bien.
O tal vez necesites derrochar para obtener la protección adicional del cromado.
Así que hemos establecido que los materiales son sin duda una gran pieza del rompecabezas de costos. Pero tengo la sensación de que esto es sólo la punta del iceberg. ¿Bien?
Sí, definitivamente.
¿Qué más estamos teniendo en cuenta aquí? Hemos hablado de materiales y de todo el procesamiento necesario para fabricar el molde.
Bien.
Pero ¿qué pasa con el diseño del producto en sí? ¿Eso también influye en el coste?
Absolutamente. Y no se trata sólo de estética.
Bueno.
Un diseño complejo puede afectar significativamente el costo del moldeo por inyección.
Entendido.
Piénselo. Una forma geométrica simple es relativamente fácil de moldear.
Bien.
Pero si tienes curvas, socavaduras y detalles intrincados.
Sí. Me estoy imaginando una de esas figuras de acción con todos los pequeños artilugios y detalles.
Bien.
Sí. Eso no debe ser fácil de moldear.
Necesita un molde más sofisticado, potencialmente fabricado con esos materiales de mayor calidad de los que hablamos anteriormente, como el duradero acero H13.
Por lo tanto, una mayor complejidad del diseño equivale a un molde más complejo y, por tanto, más caro.
Exactamente. Y va más allá del material del molde.
Bien.
La fase de diseño en sí se vuelve más complicada.
Bueno.
Los diseñadores expertos dedican más tiempo a planificar y optimizar cada detalle.
Bueno.
A menudo se utiliza software especializado.
Bien.
Y ese curso de experiencia tiene un costo.
Es como la diferencia entre dibujar una figura de palitos.
Sí.
Y pintando un retrato detallado.
Totalmente.
Cuanto más complejo sea el diseño, más tiempo y habilidad requerirá.
Una analogía perfecta.
Me gusta.
Y luego está el proceso de fabricación real.
Bueno.
Las formas complejas a menudo requieren técnicas de mecanizado avanzadas.
Sí.
Como edm.
¿Edm?
Mecanizado por descarga eléctrica.
Bueno. ¿Es como usar pequeños láseres para tallar el molde?
Estás en el camino correcto.
Bueno.
No son láseres.
Bien.
Pero sí implica el uso de descargas eléctricas para eliminar material con una precisión increíble. Piense en ello como si creara esos detalles súper finos.
Bien.
Como la textura de la carcasa de un teléfono o el roscado de un tornillo.
Bueno. Entonces, la electroerosión es para detalles pequeños y precisos.
Sí.
Pero ¿qué pasa con esas formas realmente intrincadas?
Sí.
Como esos recortes que mencionaste antes. ¿Cómo los crean?
Ahí es donde entra en juego la electroerosión por hilo.
Bueno.
Imagínese un alambre más delgado que un cabello humano.
Guau.
Cortar con precisión metal.
Bueno.
Para crear esas características complejas. Es una tecnología asombrosa. Sí. Pero tiene un precio superior.
Electroerosión con hilo.
Sí.
Me estoy imaginando algo sacado de una película de ciencia ficción.
Es bastante alta tecnología.
Suena increíblemente preciso.
Sí.
Pero también lleva bastante tiempo.
Es. Y el tiempo, como dicen, seguro que es dinero. Cuanto más tiempo se dedique al mecanizado y procesamiento, mayor será el coste total.
Y no nos olvidemos de las pruebas.
Oh, sí, buen punto.
Me imagino que con diseños complejos se necesitan más pruebas para garantizar que el molde funcione perfectamente.
Absolutamente.
Bien.
Esas pruebas significan consumir materiales.
Bueno.
Tiempo de máquina, experiencia.
Bien.
Todo contribuyendo al coste final.
Entonces realmente es una reacción en cadena.
Sí.
La complejidad en un área impacta en otras.
Sí.
En última instancia, afectando el resultado final.
Con seguridad.
Hemos cubierto los materiales y la complejidad del diseño, pero esas son sólo piezas del rompecabezas.
Sí.
¿Qué pasa con el proceso de fabricación en sí?
Sí.
¿Existen también consideraciones de costos?
Por supuesto.
Bueno.
Piénselo de esta manera.
Sí.
Tienes tus materias primas.
Bueno.
Su plano de diseño y ahora necesita las herramientas y la mano de obra para unirlo todo.
Bueno.
Estos son sus costos de procesamiento y pueden variar ampliamente según la complejidad del proyecto.
Muy bien, analicemos aquí estos costos de procesamiento. ¿Cuáles son los principales actores aquí?
Bueno, nuestra fuente destaca cuatro tipos principales de procesamiento que son particularmente relevantes para el moldeo por inyección.
Bien.
Ya hemos tocado un par de ellos. Mecanizado y electroerosión. El mecanizado, como comentamos, puede variar desde el fresado básico hasta las técnicas de electroerosión de alta precisión.
Y cuanto más complejo es el molde, más caros se vuelven esos procesos, ¿verdad?
Precisamente. Bien, entonces tienes la electroerosión, de la que también hablamos. Es esencial para esas formas intrincadas y rasgos diminutos. Pero ese nivel de precisión tiene un costo.
Y por último, tenemos los tratamientos superficiales, de los que hablamos anteriormente. Se trata de agregar una capa de protección al molde con varios niveles de durabilidad y costo.
Exactamente. Y es importante recordar que cada uno de estos métodos de procesamiento tiene su propio conjunto de factores de costos. Con mecanizado, cierto. Es la complejidad y precisión requeridas. Con la electroerosión y la electroerosión por hilo, lo importante son las bajas velocidades de procesamiento y el equipo especializado involucrado. Y con los tratamientos de superficie, es el nivel de protección y durabilidad necesario.
Bien, creo que tenemos una idea bastante clara de los factores clave de costos en el moldeo por inyección. Materiales, complejidad del diseño y estas técnicas de procesamiento especializadas. Pero ahora tengo curiosidad. ¿Cómo estiman realmente los profesionales el coste de un proyecto? Sí, porque seamos realistas, a nadie le gustan las sorpresas cuando se trata de presupuestos.
Bien.
Especialmente en la fabricación.
Ahí es donde entran en juego el arte y la ciencia de la estimación de costos.
Bueno.
Y afortunadamente, sí, nuestra fuente nos da un vistazo detrás de la cortina.
Vale, soy todo oídos.
Bien.
Supongo que no es tan sencillo como tirar dardos a un tablero y ver qué se pega.
No, no del todo.
¿Qué métodos utilizan?
Bueno, hay tres enfoques principales destacados en nuestra fuente. El primero es el cálculo empírico.
El cálculo empírico suena muy científico.
Es.
¿Qué implica eso?
Básicamente, se utilizan datos históricos y estándares de la industria para estimar el costo.
Bueno.
Piense en ello como si tuviera un libro de recetas detallado de proyectos anteriores.
Bien.
Puede buscar moldes similares y tener una idea bastante precisa de cuánto cuesta producirlos.
Bueno.
Se trata de aprovechar la experiencia y los datos.
Eso tiene sentido.
Sí.
Por tanto, el cálculo empírico es como utilizar una receta probada y verdadera.
Exactamente.
¿Cuál es el siguiente método en nuestra caja de herramientas de estimación de costos?
El segundo método se llama enfoque del coeficiente material.
Bueno.
Este es un poco más rápido y sucio.
Bien.
Básicamente, se toma el costo del material y se multiplica por un factor basado en el tamaño del molde.
Entonces es como una regla general rápida.
Exactamente.
Bueno.
Es un buen punto de partida.
Bien.
Especialmente en las primeras etapas de un proyecto. Pero es posible que no capture todos los matices de un diseño particularmente complejo.
Bueno. Así que el cálculo empírico es nuestra receta detallada. El coeficiente del material es nuestra regla rápida. Por supuesto. ¿Cuál es el tercer método?
El tercer método se llama enfoque de analogía.
Analogía.
Éste implica encontrar un proyecto anterior similar.
Bueno.
Y luego ajustar el costo en función de las características únicas del nuevo proyecto.
Entonces es como decir, está bien, hicimos algo similar a esto antes, pero esta vez necesitamos agregar estas características adicionales para que el costo sea X cantidad mayor.
Exactamente.
Entendido.
Se trata de aprovechar la experiencia y realizar ajustes fundamentados en función de los requisitos específicos del proyecto.
Esto es fascinante.
Es.
Entonces tienes estos tres métodos.
Sí.
Cálculo empírico, coeficiente material.
Bien.
Y analogías.
Sí.
¿Los estimadores suelen utilizar solo uno?
Creo.
¿Los combinan?
Los estimadores experimentados suelen utilizar una combinación de estos métodos.
Bueno.
Llegar a una proyección de costos integral y precisa.
Bien.
Se trata de utilizar la herramienta adecuada para el trabajo y considerar todos los factores en juego.
Todo esto es muy útil, pero ya me conoces, siempre quiero conectar los puntos para nuestros oyentes.
Por supuesto.
¿Cómo puede ayudar la comprensión de estos métodos de estimación de costos a alguien que no es un estimador profesional?
Esa es una gran pregunta. Incluso si no se gana la vida haciendo cálculos numéricos, comprender estos métodos le brindará información valiosa sobre cómo se determinan los precios.
Bien.
Puede tener conversaciones más informadas con los fabricantes, hacer las preguntas correctas y, potencialmente, incluso detectar oportunidades de ahorro de costos.
Es como tener un anillo decodificador secreto para el mundo de la fabricación. Empiezas a ver más allá de la superficie y a comprender los factores.
Bien.
Ese impulso cuesta arriba o abajo.
Bien.
Realmente es enriquecedor entender cómo encajan todas estas piezas.
Sí.
Sabes, comenzamos esta inmersión profunda con una simple pregunta.
Bien.
¿Cuánto cuesta el moldeo por inyección?
Sí.
Pero está claro que la respuesta no es nada sencilla.
Bien. No es sólo un número. Es una ecuación compleja con variables como materiales, diseño, procesamiento e incluso esos pequeños componentes que a menudo pasamos por alto.
Y conocer esas variables, incluso a un nivel básico.
Sí.
Haz una gran diferencia.
Con seguridad.
Dijo que permite tener conversaciones más informadas con los fabricantes.
Absolutamente.
Digamos que lo soy. Soy propietario de una pequeña empresa con una idea de nuevo producto. Conocer estos diferentes métodos de estimación de costes.
Sí.
¿Cómo podría eso ayudarme?
Bueno, imagina que recibes cotizaciones de varios fabricantes.
Bueno.
Uno regresa con un precio sorprendentemente bajo.
Bien.
Ahora, si comprende estos métodos.
Sí.
Puedes hacer las preguntas correctas. ¿Utilizaron un cálculo empírico detallado basado en proyectos anteriores?
Bien.
¿O simplemente confiaron en un coeficiente material rápido?
Bueno.
Si es lo último, podría ser una señal de alerta.
Bueno.
Quizás no hayan considerado completamente la complejidad de su diseño o las necesidades de procesamiento específicas.
Ese es un gran punto.
Sí.
Es como si un contratista le cotizara un precio ridículamente bajo para remodelar su cocina, probablemente se mostraría un poco escéptico. Por supuesto, querrás saber cómo llegaron a ese número.
Bien.
Y si tienen en cuenta todos los detalles necesarios.
Con seguridad.
Exactamente.
Sí.
Se trata de ser un consumidor informado.
Absolutamente.
Y entender que la opción más barata no siempre es la mejor.
Bien.
Especialmente en la fabricación.
Exactamente.
A veces se invierte un poco más por adelantado.
Sí.
Puede ahorrarle dolores de cabeza y costes en el futuro.
Con seguridad.
Bien, entonces hemos pasado de ¿cuánto cuesta? ¿Cómo estimamos el costo?
Bien.
Pero quiero volver a verlo en una perspectiva más amplia por un momento.
Bueno.
¿Qué nos dice todo esto sobre el mundo de la fabricación?
Creo que resalta el increíble equilibrio que los fabricantes deben lograr. Intentan constantemente ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Es una danza delicada entre diseño, materiales, procesamiento y, por supuesto, costo.
Es como si estuvieran haciendo malabares con un millón de cosas a la vez.
Es.
Y cuanto más complejo es el producto, más desafiante se vuelve el acto de malabarismo.
Absolutamente.
Y eso es algo que creo que a menudo olvidamos como consumidores.
Sí. Estoy de acuerdo.
Vemos un producto terminado, pero rara vez nos detenemos a pensar en él.
Sí.
La intrincada red de decisiones y cálculos que intervinieron para crearlo.
Tan verdadero. Es como esa funda de teléfono que estoy sosteniendo ahora mismo.
Sí.
De repente es mucho más que una simple funda para teléfono. Es un testimonio del diseño de ingeniería.
Sí.
Ciencia de los materiales.
Bien.
Y si. Unas estimaciones de costes muy cuidadas.
Exactamente.
Sí.
Y creo que esa es la belleza de estas inmersiones profundas.
Estoy de acuerdo.
Nos dan una nueva perspectiva sobre los objetos cotidianos con los que interactuamos.
Con seguridad.
Y eso es lo que me encanta de todo este proceso.
Sí.
Comienzas con una pregunta aparentemente simple.
Bien.
Pero terminas sumergiéndote en esta madriguera de información fascinante y, de repente, miras el mundo de una manera completamente diferente.
Es como ponerse un par de gafas nuevas.
Sí.
Empiezas a ver las complejidades ocultas y a apreciar la increíble cantidad de pensamiento y esfuerzo que se dedica a crear incluso los objetos más mundanos.
Entonces, si nuestros oyentes se llevan una cosa de esta inmersión profunda.
Sí.
¿Qué te gustaría que fuera?
Yo diría que es esto. La próxima vez que recoja un artículo producido en masa.
Bueno.
Haz una pausa por un momento y míralo realmente. Piense en los materiales, las opciones de diseño, los procesos de fabricación y sí. Las consideraciones de costos que intervinieron para hacerlo realidad.
Esa es una gran conclusión.
Gracias.
Es ese nuevo aprecio por las cosas que a menudo damos por sentado.
Exactamente.
Y recuerde, el conocimiento es poder.
Es.
Cuanto más comprendamos cómo se hacen las cosas y por qué cuestan lo que cuestan, mejor equipados estaremos para tomar decisiones informadas.
Absolutamente.
Como consumidores, diseñadores o simplemente mentes curiosas que exploran el mundo que nos rodea, eso me encanta. Se trata de despertar la curiosidad.
Sí.
Y animar a la gente a mirar más profundamente.
Con seguridad.
Hacer preguntas y nunca dejar de aprender.
Ni yo mismo podría haberlo dicho mejor.
Ahí lo tienen, amigos.
Está bien.
Nuestra inmersión profunda en el intrincado mundo de los costos del moldeo por inyección.
Sí.
Esperemos que hayas obtenido una nueva apreciación de los objetos que te rodean y una comprensión más profunda de las fuerzas que dan forma a nuestro mundo material.
Absolutamente.
Y si esta inmersión profunda ha despertado tu interés.
Sí.
Te animo a seguir explorando. Existe todo un universo de maravillas de fabricación por ahí.
Así es.
Cada uno con su propia historia que contar. Bien, hasta la próxima. Mantenga esos cerebros en funcionamiento y mantenga la curiosidad.
Suena bien.
Te atraparemos en nuestro próximo profundo

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

Или заполните кн c.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

O complete el formulario de contacto a continuación: