Podcast: ¿Cuál es el rango óptimo de ajuste de presión de inyección para máquinas de moldeo por inyección?

Instalación de fabricación avanzada con brazos robóticos y máquinas CNC
¿Cuál es el rango óptimo de ajuste de la presión de inyección para las máquinas de moldeo por inyección?
20 de noviembre: MoldAll: explore tutoriales de expertos, estudios de casos y guías sobre diseño de moldes y moldeo por inyección. Aprenda habilidades prácticas para mejorar su oficio en MoldAll.

Muy bien, ¿listo para ensuciarnos las manos con los ajustes de presión del moldeo por inyección?
Estoy listo. Vamos a hacerlo.
Tenemos este artículo técnico súper detallado. Quiero decir, se mete en todos los pequeños detalles. Y sabes, lo estaba revisando antes.
Oh sí.
Y es realmente fascinante cuánto implica conseguir estas configuraciones. Bien. No se trata simplemente de elegir un número y ver qué pasa.
No sé. De nada.
¿Usted sabe lo que quiero decir?
Realmente es, como dijiste, un equilibrio delicado. Hay tantos factores a considerar. El material, el producto, el molde en sí.
Entonces estaba mirando este artículo, ¿verdad? Y menciona este rango de presión para moldeo por inyección. Entre 30 y 200 MPa.
Bueno.
Esa es una diferencia bastante grande. ¿Por qué no existe una única presión ideal para todo?
Esa es una gran pregunta. Y, ya sabes, la razón por la que es una gama tan amplia es porque el moldeo por inyección a presión no es de talla única.
Está bien.
Ya sabes, imagina como intentar exprimir miel con una pajita.
Bueno.
Contra el agua.
Sí.
Necesitarías mucha más fuerza para que la miel se mueva.
Bien.
Y todo eso se reduce a algo llamado viscosidad.
Entonces, los materiales más gruesos necesitan más presión para empujarlos dentro del molde.
Exactamente. Y, ya sabes, cuando hablamos de viscosidad a ese nivel molecular, en realidad estamos hablando de fricción entre las moléculas a medida que fluyen.
Ah, okey.
Entonces, cuanto mayor sea la fricción, más grueso será el material y más presión tendremos que aplicar.
Entonces, si uso algo como, digamos, polietileno pe, tiene una viscosidad bastante baja.
Sí.
No necesitaría tanta presión como si estuviera usando algo mucho más grueso, como policarbonato PC.
Lo entendiste. Estás buscando entre 40 y 100 MPa para PE. Pero para PC, es posible que estés en el rango de 80 a 160 megapagos. Y entiende esto. Se echa algo así como fibras de vidrio.
Oh, vaya.
En la mezcla, la presión puede aumentar mucho. 120-200 pa. Guau.
¿Porqué es eso?
Esas fibras simplemente aumentan la fricción aún más.
Veo. Bueno. Entonces, comprender que la viscosidad es muy importante.
Absolutamente.
Cuando estableces esta presión, es realmente.
La base de todo. Pero no se trata sólo del material en sí, ya sabes, también debemos pensar en el tamaño y la forma de lo que estamos haciendo.
Bueno.
Una pieza pequeña y sencilla no necesitará tanta presión como una pieza grande y compleja.
Bueno. Entonces, una pequeña pieza de juguete necesitaría menos que, digamos, el tablero de un automóvil.
Exactamente. Es como pensar en llenar un molde pequeño con una manguera de jardín en lugar de llenar una piscina olímpica.
Guau. Sí.
Necesitarías una bomba mucho más potente para esa piscina. Bien.
Definitivamente.
El mismo concepto aquí.
Entonces, el tamaño y la complejidad de la pieza juegan un papel muy importante en la cantidad de presión que se necesita para llenar el molde por completo.
Con seguridad. Absolutamente.
Bien, entonces hablamos sobre el material, el diseño del producto. Sí. ¿El molde en sí afecta la presión?
Ah, 100%. Incluso las pequeñas características del molde pueden marcar una gran diferencia.
¿En realidad?
Te sorprenderías.
¿Cómo qué?
Bueno, tomemos el tamaño de la puerta, por ejemplo.
Y la puerta es el punto de entrada del plástico fundido.
Sí, exactamente. Ese pequeño punto de entrada puede tener un gran impacto en la presión que necesitas.
Por tanto, una puerta más pequeña necesitaría más presión.
Lo entendiste. Porque estás forzando a todo ese plástico fundido a pasar por una abertura más pequeña.
Eso tiene sentido.
Piense en verter, no sé, un galón de leche a través de un embudo diminuto.
Bueno.
Contra un lanzador de boca ancha.
Sí.
Necesitará mucha más presión para pasar por ese pequeño embudo.
Bien. Esto es muy interesante.
Sí. Es asombroso.
Realmente nunca pensé en todas estas cosas.
Y ni siquiera hemos tocado todavía el sistema de corredores.
Ah, claro, el sistema de corredores.
Esa es esa red de canales que llevan el plástico fundido desde el punto de inyección hasta la cavidad del molde.
Sí. Sí. Entonces, ¿cómo influye eso en todo este asunto de la presión?
Bueno, piénselo como un sistema de autopistas. Bueno.
Bueno.
Un sistema de corredores bien diseñado. Canales amplios y lisos.
Entendido.
El plástico fluye fácilmente. No necesitas tanta presión.
Tiene sentido.
Pero si los canales son estrechos o hay curvas cerradas, hay que aumentar la presión para superar esa resistencia.
Entonces es como un atasco. Correcto, y en tu molde.
Exacto, un atasco en tu molde. Esa es una excelente manera de pensar en ello.
Me gusta esa analogía.
Y es por eso que optimizar ese sistema de corredores es tan crucial para la eficiencia. Apuesto a que había un estudio de caso en el artículo en el que una empresa rediseñó su sistema de guías, lo hizo más corto y más suave.
Bueno.
Y pudieron reducir significativamente la presión necesaria.
¿En realidad?
Sí. Fue asombroso. Ahórreles mucho tiempo y energía.
Guau. Entonces, solo pequeños ajustes, un gran impacto. El diseño del molde puede tener un gran impacto en todo el proceso.
Oh, absolutamente.
¿Y qué pasa con la ventilación? Siempre he oído que eso también es importante.
Desfogue. Absolutamente crucial. Eso es lo que permite que el aire y los gases atrapados escapen del molde a medida que se llena.
Bueno.
Y sin una ventilación adecuada, se pueden producir todo tipo de defectos en el producto final. Ya sabes, como rellenos incompletos o esas antiestéticas marcas de hundimiento.
Oh, sí, los odio.
Entonces, si no tienes suficientes respiraderos o si están en los lugares equivocados, es posible que tengas que aumentar la presión para expulsar esos gases.
Veo.
Se trata de encontrar ese equilibrio. Ya sabes, llenar el molde por completo, pero también permitir que esos gases escapen.
Bien. Es como apretar un globo. Demasiada presión y pop.
Exactamente. Demasiado y estalla.
Entonces hemos hablado del material, del producto, del molde en sí. ¿Hay algo más que debamos considerar cuando se trata de establecer la presión perfecta de moldeo por inyección?
Bueno, hay algunas cosas más.
Bueno.
Pero creo que tal vez deberíamos guardarlos para nuestro próximo segmento.
Sí, probablemente sea una buena idea.
No queremos abrumar a todos con demasiada información a la vez.
Sí. Ya hemos recorrido mucho terreno.
Tenemos.
Pero esto ha sido genial. Muy bien, profundicemos en algunos de los errores comunes que comete la gente cuando se trata de ajustes de presión cuando regresamos después del descanso.
Suena bien. Espero con ansias. Bien, antes de ir a. Antes de detenernos, usted estaba hablando de las diferentes cosas que intervienen en la presión del moldeo por inyección.
Sí. Es mucho más complejo de lo que pensé que sería.
Oh, sí, definitivamente. Hay mucho que decir.
Siento que estoy empezando a tener una visión general.
Genial. Ahora hablemos de algunos errores comunes.
Bueno.
Ya sabes, cosas que la gente suele equivocar al establecer estas presiones.
Muy bien, escuchémoslos. No quiero cometer estos errores.
Bueno, ya sabes, uno de los mayores es olvidarse de las características del material, especialmente la viscosidad. Bien.
Ah, claro, claro.
Es fácil quedar atrapado en el diseño, el molde, todo eso.
Sí.
Y olvídate por completo de que el material en sí es súper importante.
Entonces, ¿estás diciendo que si usas la presión incorrecta para el material incorrecto, podrías tener problemas?
Podrías tener grandes problemas.
Bueno.
Imagina que te estás inyectando algo como pe. Polietileno. Bien, bien. Con demasiada presión.
Bueno.
Vas a terminar con flash.
Destello.
Es entonces cuando todo ese exceso de material se sale del molde.
Oh, como cuando llenas demasiado un globo de agua y explota.
Exactamente. Lo llenas demasiado. Va a estallar. O todo quedará deforme.
Tiene sentido. ¿Y luego qué pasa si no usas suficiente presión para esos materiales más gruesos?
Bien. Como PC.
Sí, PC. Entonces es posible que ni siquiera llenes el molde por completo.
Lo entendiste. Terminarás con esos. ¿Cómo los llaman? Tomas cortas. Planos cortos, donde el plástico, simplemente no llega a todos los rincones.
Veo.
Por ejemplo, si intentas regar todo tu jardín con una pequeña regadera.
Te perderás algunos lugares.
Te vas a perder puntos. Eso es exactamente lo que sucede.
Así que debes prestar mucha atención a esa viscosidad y ajustar tu presión.
Se trata de ajustes, ¿sabes?
¿Qué otros errores comete la gente?
Bueno, a veces la gente olvida lo complejo que es el producto en sí.
Bueno.
O el molde, ¿sabes?
Bien.
No se puede simplemente dar por sentado que la misma presión funcionará para todo.
Incluso si estás usando el mismo material.
Incluso si estás usando el mismo material.
Sí.
Porque el tamaño y la forma de la pieza, el tamaño de la puerta, el sistema de guías, todo eso importa.
Entonces, como un juguete pequeño y simple, probablemente usarías una presión más baja que la del tablero de un automóvil grande y complejo.
Exactamente. Incluso si están hechos del mismo plástico.
Oh, vaya. Bueno.
Imagínese intentar inflar un pequeño globo de fiesta.
Sí.
Contra uno de esos globos gigantes del desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's.
Oh sí. Los grandes.
Necesitarías un tipo de compresor de aire totalmente diferente. Bien.
Con seguridad.
Mucho más poder.
Sí.
Entonces el mismo principio aquí.
Bien, eso tiene sentido. Y el molde en sí, decías que el diseño puede causar problemas si no se presta atención.
Sí. Si tienes, digamos, una puerta muy pequeña y no estás usando suficiente presión, es posible que ese plástico no llene toda la cavidad.
Porque no puede pasar por esa pequeña abertura.
Exactamente. Tienes que aumentar un poco esa presión.
¿Y si te olvidas de los aditivos? Vaya.
Sí. Ésa es muy grande. ¿Recuerdas que hablamos de fibras de vidrio?
Bien. Eso hace que el material sea mucho más grueso.
Mucho más grueso. Y si no tienes eso en cuenta, tendrás problemas.
¿Qué tipo de problemas?
Bueno, por un lado, realmente puede desgastar tus máquinas.
Oh.
Porque están trabajando muy duro para sacar adelante esa cosa tan espesa.
Correcto, correcto.
También podrías tener defectos en la parte final, como deformaciones o esos rellenos incompletos de los que hablábamos.
Por eso es muy importante adaptarse a esos aditivos.
Absolutamente. No puedo olvidarme de ellos.
¿Hay algo más con lo que debamos tener cuidado con la presión?
Una última cosa que quiero resaltar es el monitoreo en tiempo real.
Bueno.
No limites tu presión y te alejes.
Así que debes estar atento a las cosas mientras se realiza el moldeado.
Exactamente. Es como pensar en ello como su sistema de alerta temprana.
¿Sistema de alerta temprana?
Sí. Por ejemplo, si ves que la presión se vuelve loca, es una señal de que algo anda mal.
Ah, okey.
Podría ser el molde, el material, la propia máquina, ¿quién sabe?
Entendido. Para que pueda hacer ajustes antes de terminar con un montón de piezas defectuosas.
Exactamente. Atrápelo temprano, solucionelo rápido.
Eso es inteligente. Así que no basta con entender la presión. Tienes que estar muy atento durante todo el proceso.
Lo entendiste. Se trata de conocimiento, experiencia y simplemente estar presente.
Me gusta eso. Imaginemos que nuestro oyente se enfrenta a un proyecto de moldeo muy desafiante. Ya sabes, algo realmente complejo.
Bueno. Me lo estoy imaginando.
¿Cómo les ayudaría de manera práctica comprender todos estos matices de presión? Bien, entonces, ¿cómo les ayudaría comprender todo este asunto de la presión?
Bueno, en primer lugar, sabiendo que la viscosidad del material es enorme. Podrás tomar mejores decisiones desde el principio.
Bueno.
Ya sabes, ¿necesitarás presión más alta o presión más baja? Incluso puedes elegir tu material basándose en eso.
Entonces, si sé, la presión me limitará.
Sí.
Podría elegir un material que fluya más fácilmente.
Exactamente. Menos riesgo de esos tiros cortos.
Bien, bien.
Y cuando se trata del diseño del molde, saber cómo esas características afectan la presión puede ser de gran ayuda.
¿Como cómo? Dame un ejemplo.
Bueno. Digamos que tienes este molde. Diseño súper complejo. Muchos detalles, toneladas de pequeños detalles. Sabes, necesitarás alta presión para llenar todo eso.
Bien.
Pero la alta presión también puede causar problemas.
¿Verdad, Flash?
Dijiste destello. Sí. O incluso podrías dañar el molde.
Oh, hombre.
Entonces, ¿qué haces?
Es como una trampa 22.
Bueno, ahí es donde entra en juego la comprensión del diseño del molde.
Bueno.
En lugar de simplemente aumentar la presión, podrías optimizar ese sistema de corredera.
¿Cómo haces eso?
Bueno, podrías ampliar un poco esos canales y suavizar algunas curvas.
Bueno.
Menos resistencia, menos presión necesaria.
Entonces obtienes el mismo resultado, pero con menos fuerza.
Exactamente. Se trata de ser estratégico.
Sí.
Y no te olvides del monitoreo en tiempo real.
Bien. Ese sistema de alerta temprana.
Esté atento a las cosas, haga ajustes sobre la marcha.
Entendido. Entonces es realmente una combinación de conocimiento y ser proactivo.
Lo entendiste. Cuanto más aprendes, más sentido tiene todo.
Entonces, para resumir todo para nuestros oyentes, comprender la presión del moldeo por inyección es mucho más que simplemente establecer un número y esperar lo mejor.
Bien.
Se trata de la ciencia, los materiales, el diseño, todas esas pequeñas características que la gente suele pasar por alto.
Y ser proactivo. Definitivamente.
Se trata de ser un solucionador de problemas, ¿sabes?
Absolutamente. Y ya sabes, cuanto más haces esto, cuanto más experimentas, más se vuelve una segunda naturaleza. Lo sientes.
Sí.
Te conviertes en un maestro del moldeo.
Me encanta eso. Maestro de moldeo.
Sí.
Bueno, esta ha sido una inmersión profunda realmente reveladora.
Me alegro.
Siento que he aprendido mucho sobre los ajustes de presión con solo este artículo.
Es genial escuchar eso.
De hecho, estoy un poco emocionado de abordar mi próximo proyecto.
Bueno, recuerda, el conocimiento es poder. Y cuando se trata de moldeo por inyección, comprender la presión es la clave para llevar las cosas al siguiente nivel.
Ni yo mismo podría haberlo dicho mejor. Gracias por acompañarme en esta inmersión profunda y por nuestros oyentes. Sigue experimentando, sigue aprendiendo. Nunca se sabe, tal vez sea usted quien encuentre el próximo gran avance en el moldeo por inyección.
Tal vez. Entonces. Sigue superando los límites.
Risilla. Débil.
Absolutamente. Muy bien, eso es todo por esta inmersión profunda. Te veremos a continuación

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

Или заполните кн c.

Correo electrónico: admin@moldall.com

WhatsApp: +86 138 1653 1485

O complete el formulario de contacto a continuación: